Trump irrumpe en la campaña de NY y advierte que la victoria socialista sería “un completo desastre”

Donald Trump intervino en la elección de Nueva York, respaldando a Andrew Cuomo contra el socialista Zohran Mamdani. Trump amenazó con cortar fondos federales si Mamdani ganaba, argumentando que su victoria sería un “completo desastre” para la ciudad.

La contienda por la alcaldía de Nueva York ha sido sacudida por la inesperada intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un movimiento de alto impacto político, Trump rompió su neutralidad para respaldar al exgobernador demócrata Andrew Cuomo, el rival de la vieja guardia, en un intento desesperado por frenar el ascenso del candidato socialista, Zohran Mamdani. El presidente republicano amenazó con reducir los fondos federales para la ciudad si Mamdani triunfa en la votación de este martes.

El joven aspirante, de 34 años, arrancó la última jornada de campaña con una caminata de sus simpatizantes desde Brooklyn hasta el Ayuntamiento, bajo la consigna “Llegó nuestra hora”. Mamdani, que lidera la mayoría de las encuestas con un programa de congelación de alquileres, guarderías gratuitas y autobuses sin costo, se ha convertido en el principal objetivo del trumpismo y la derecha neoyorquina.

La amenaza de Trump y el "comunista" sin experiencia

El presidente Donald Trump, neoyorquino de nacimiento, irrumpió en la recta final con un mensaje explosivo en su red social Truth Social. Trump tildó a Mamdani de “comunista” —a pesar de que el candidato lo niega— y advirtió que su victoria sería un “completo desastre económico y social” para la ciudad.

“Con un comunista al mando, la situación solo puede empeorar, y como presidente, no quiero seguir malgastando dinero. Es mi obligación gobernar la nación, y estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un completo desastre económico y social si Mamdani gana”, argumentó el presidente, quien amenazó con dejar los fondos federales de Washington en lo “mínimo indispensable”.

El ataque de Trump fue un apoyo “envenenado” para Andrew Cuomo, quien fue gobernador hasta 2021, cuando dimitió tras un escándalo de abusos sexuales. El presidente, sin embargo, justificó su apoyo: “Tanto si te gusta personalmente como si no, no queda otra opción. Él es capaz. ¡Mamdani, no!”. El respaldo fue interpretado por El País como una clara señal de pánico en la derecha.

El pánico en los poderes fácticos y la ofensiva de la ultraderecha

 

La campaña de Mamdani, que ha sabido movilizar a los votantes con un discurso que desafía a la “vieja guardia” política, ha puesto nerviosos a los poderes fácticos. El magnate Elon Musk se sumó a la ofensiva contra Mamdani, instando a sus 230 millones de seguidores a “¡VOTAD A CUOMO!”. El gobernador de Texas, Gregg Abbott, incluso amenazó con “imponer un arancel del 100% a cualquiera que venga desde Nueva York una vez cierren los colegios electorales”.

El ataque de Trump y sus aliados fue utilizado por la campaña de Mamdani para reforzar su discurso. Muchos votantes del candidato socialista lo han escogido a él en lugar del exgobernador porque consideran que Cuomo “está al servicio de los poderes económicos que entraron en pánico cuando Mamdani ganó las primarias”. La votación de este martes es crucial para definir si el establishment logra frenar el avance del candidato socialista o si Nueva York se convierte en el nuevo bastión de la izquierda radical en Estados Unidos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La soledad: el enemigo del envejecimiento saludable

El especialista, presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, señala la importancia de la integración social como pilar fundamental para vivir con calidad en la vejez.