Alcohol y salud cardiovascular: riesgos y controversias

El consumo de alcohol tiene efectos diferentes en la salud cardiovascular dependiendo de la cantidad consumida. Mientras que el exceso resulta claramente perjudicial, el impacto del consumo leve o moderado aún genera controversia científica.

El alcohol puede afectar la presión arterial, la diabetes y la coagulación sanguínea. Foro: La Redacción.

La Asociación Americana del Corazón (AHA) publicó una declaración en la revista Circulation que explora esta relación problemática.

Según el Dr. Ken Mukamal, profesor en la Facultad de Medicina de Harvard y coautor del comunicado, no hay evidencia sólida que indique que respetar los límites actuales de consumo moderado —hasta dos bebidas diarias para hombres y una para mujeres— aumente el riesgo de enfermedades cardíacas comunes.

Sin embargo, si estas cantidades pueden reducir el riesgo sigue siendo una pregunta abierta.

Evidencia y recomendaciones oficiales frente a la complejidad del consumo

Las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020-2025 insisten en limitar el consumo a cantidades moderadas, desaconsejando iniciar el consumo en personas que no beben.

Entidades como los CDC y el Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol avalan estas recomendaciones, respaldadas por evidencia clara que vincula el consumo excesivo (más de tres bebidas diarias en promedio) con peores desenlaces cardiovasculares.

Los estudios observacionales sugieren que quienes toman una o dos copas diarias pueden tener menor riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca que los abstemios o los que beben en exceso.

No obstante, estas investigaciones no pueden confirmar causalidad debido a posibles factores de confusión, como diferencias en educación, situación económica o condiciones subyacentes en quienes no beben.

En un intento por aproximar evidencia más sólida, estudios recientes que aplican aleatorización mendeliana —es decir, análisis genéticos asociados al consumo— plantean que incluso cantidades bajas de alcohol podrían aumentar el riesgo cardiovascular. Sin embargo, estas aproximaciones tienen limitaciones importantes en cuanto a la fiabilidad de las asociaciones genéticas, lo que obliga a mantener la cautela.

Fibrilación auricular y riesgos asociados al alcohol

El consumo excesivo de alcohol está claramente vinculado con episodios de fibrilación auricular, un trastorno del ritmo cardíaco. Esta condición se ha asociado con el llamado “síndrome del corazón festivo”.

Aunque no está claro el efecto de una sola bebida diaria sobre esta afección, algunas evidencias indican que el alcohol puede aumentar la frecuencia de episodios en personas que ya la padecen.

Cómo definir una bebida estándar y su consumo seguro

Una bebida estándar contiene aproximadamente 14 gramos de alcohol puro, aunque esta medida varía según el tipo de bebida y la región geográfica.

En Estados Unidos, se considera seguro no sobrepasar dos bebidas diarias para hombres y una para mujeres, dado que las diferencias biológicas entre sexos influyen en la concentración sanguínea de alcohol y en el riesgo de enfermedades inducidas.

Impacto en factores relacionados con enfermedades cardiovasculares

El alcohol puede afectar la presión arterial, la diabetes y la coagulación sanguínea. La evidencia indica que el consumo superior al límite moderado está vinculado a un aumento de la presión arterial sistólica.

En personas con diabetes, el alcohol ingerido con las comidas puede disminuir los niveles de azúcar en sangre, con efectos que dependen de cada caso y sus tratamientos.

Además, el alcohol puede alterar la eficacia y aumentar el riesgo de efectos adversos de medicamentos cardiovasculares, como los antiplaquetarios, debido a interacciones farmacocinéticas y farmacodinámicas complejas.

El consumo de alcohol es muy común en Estados Unidos, con un 85% de adultos que ha probado alcohol alguna vez y un 44% de personas mayores de 65 años que bebieron en el último mes.

Durante la pandemia de COVID-19, se observó un aumento en la prevalencia del consumo excesivo, lo que representa riesgos que van más allá de los trastornos por consumo de alcohol, incluyendo más de 175.000 muertes potencialmente relacionadas anualmente.

.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El Gobierno Nacional despliega ayuda por inundaciones

Manuel Adorni y Patricia Bullrich anunciaron la asistencia logística en municipios afectados por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, sin incluir desembolsos económicos. El operativo comenzará en la ciudad 9 de Julio y contará con máquinas viales y personal federal.

Ataques de osos en Japón dejan 12 muertos

Ante 12 muertos y más de 100 heridos, Japón moviliza militares a la región norte para controlar una inédita ola de ataques de osos que afecta a la población local y genera alerta nacional.

fábricas de Electrodomésticos: 600 empleos en riesgo

La caída del consumo y la presión de las importaciones impactan con fuerza en las compañías Electrolux y Mabe, que adoptaron medidas para preservar el empleo frente a la crisis del sector. Las plantas de Rosario y Córdoba reducen turnos y modifican su producción.

la Justicia Mantiene Suspendida Pensión por Viudez de Cristina

La Justicia rechazó un recurso de Cristina Fernández de Kirchner para restablecer el cobro anticipado de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio suspendido por la ANSES. Además, le exigirá la devolución de cerca de 1.000 millones de pesos, monto percibido indebidamente.

marcelo Gallardo Extiende Contrato con River hasta 2026

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, oficializó su continuidad en el club en una conferencia de prensa junto a Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de la institución. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre su futuro y representa un respaldo para el entrenador.