CABA bloquea Roblox en escuelas porteñas por riesgos digitales

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a Roblox en todas las redes escolares públicas porteñas, abarcando jardines, primarias y secundarias. La determinación preventiva respondió a la denuncia de un presunto caso de grooming vinculado al uso de esta plataforma por estudiantes.

Las comunidades educativas pueden solicitar bloqueos adicionales a través del sitio oficial del Ministerio. Foto: Web.

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea que permite a niños y adolescentes crear y compartir experiencias virtuales.

Si bien cuenta con más de 350 millones de usuarios activos y alta penetración mundial, su dinámica presenta riesgos como el contacto con desconocidos, exposición a contenido inapropiado y efectos adictivos asociados a sistemas de recompensa similares a los juegos de azar.

Frente a esta situación, el Ministerio buscó resguardar la seguridad digital de los estudiantes para que las escuelas sean espacios seguros también en el mundo virtual.

La política integral de seguridad digital incluye filtros de contenido en redes escolares, antivirus en dispositivos del Plan Sarmiento y un Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital para actuar frente a casos de ciberacoso o grooming.

Las comunidades educativas pueden solicitar bloqueos adicionales a través del sitio oficial del Ministerio. Esta medida se suma al bloqueo de más de mil sitios vinculados a apuestas ilegales y juegos online, con el objetivo de combatir la ludopatía infantil y prevenir vulnerabilidades digitales.

Además, el Ministerio prepara un plan de formación para docentes, familias y estudiantes con materiales audiovisuales y talleres que promuevan un uso responsable de tecnologías digitales.

La medida restrictiva apunta solo contra Roblox debido a su alta interacción entre usuarios y los riesgos asociados, sin prohibir en general los videojuegos. Así se busca proteger tanto los espacios físicos como los virtuales de aprendizaje y desarrollo.

Esta acción se inscribe en una tendencia global que prioriza la protección de la infancia y adolescencia en entornos digitales, conjugando restricciones técnicas con estrategias pedagógicas para generar conciencia y prevención.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
fábricas de Electrodomésticos: 600 empleos en riesgo

La caída del consumo y la presión de las importaciones impactan con fuerza en las compañías Electrolux y Mabe, que adoptaron medidas para preservar el empleo frente a la crisis del sector. Las plantas de Rosario y Córdoba reducen turnos y modifican su producción.

la Justicia Mantiene Suspendida Pensión por Viudez de Cristina

La Justicia rechazó un recurso de Cristina Fernández de Kirchner para restablecer el cobro anticipado de la asignación mensual vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, beneficio suspendido por la ANSES. Además, le exigirá la devolución de cerca de 1.000 millones de pesos, monto percibido indebidamente.

marcelo Gallardo Extiende Contrato con River hasta 2026

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, oficializó su continuidad en el club en una conferencia de prensa junto a Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de la institución. El anuncio pone fin a las especulaciones sobre su futuro y representa un respaldo para el entrenador.

Conmoción por la muerte de un exdirigente de Aldosivi

José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi, murió tras un despiste y vuelco en la Ruta 2, a la altura de Lezama. Tenía 44 años y era parte de una familia destacada en la industria pesquera local y el fútbol marplatense.

Violencia en escuelas de La Plata: herida una preceptora

Una nueva pelea en una escuela secundaria de La Plata dejó como saldo a una preceptora herida mientras intentaba intervenir entre estudiantes. Este hecho revive el debate sobre el aumento de la violencia en las instituciones educativas y la efectividad de las sanciones disciplinarias.