El Gobierno Nacional despliega ayuda por inundaciones

Manuel Adorni y Patricia Bullrich anunciaron la asistencia logística en municipios afectados por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, sin incluir desembolsos económicos. El operativo comenzará en la ciudad 9 de Julio y contará con máquinas viales y personal federal.

Funcionarios nacionales coordinan asistencia logística. Foto: captura de pantalla.

El Gobierno Nacional anunció este miércoles un plan de asistencia para los municipios afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

Según el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la ayuda consiste principalmente en un despliegue logístico a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), que incluye maquinaria para despejar caminos y asistencia a pobladores aislados.

Bullrich detalló que mañana se instalará un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio, punto estratégico desde donde se coordinarán las tareas. Se prevé que el sábado funcionarios nacionales supervisarán el avance del operativo.

Entre los recursos movilizados se encuentran máquinas viales para limpieza de zanjas, alcantarillas y drenajes, además de camiones volcadores y personal operativo. El Ministerio de Defensa colaborará con equipos y fuerzas federales para intervenir en puentes y caminos inaccesibles.

El director de la AFE, Santiago Hardy, estará presente en la base de operaciones en 9 de Julio, junto a intendentes de varios municipios afectados, con el objetivo de articular esfuerzos y asistir a las familias y productores rurales perjudicados.

Se aclaró que esta ayuda logística no incluirá por ahora subsidios ni transferencias financieras. Esta decisión responde a la dificultad para coordinar acciones entre municipios y la provincia, lo que genera un “desorden” para la resolución efectiva de la emergencia, según explicaron en conferencia de prensa.

Uno de los principales obstáculos identificados es la falta de claridad en la jurisdicción sobre el mantenimiento de caminos y rutas provinciales, lo que dificulta la operación conjunta. Por ejemplo, se mencionó que en zonas cercanas a 9 de Julio existen máquinas que no pueden ser utilizadas debido a conflictos entre intendencias.

Bullrich aseguró que, a diferencia de lo ocurrido en Bahía Blanca, “el Estado nacional está al lado de la gente” y reiteró que la asistencia se extenderá a todas las localidades bonaerenses afectadas, pese a las dificultades de coordinación con el gobierno provincial de Axel Kicillof.

Sobre la magnitud del fenómeno, se informó que la acumulación de lluvia en la Cuenca del Salado superó los 1200 milímetros, una cifra histórica para la región, que contribuye a la gravedad de las inundaciones.

Asimismo, la ministra explicó que la responsabilidad sobre las obras para el control hídrico recae en la provincia de Buenos Aires, que anunció recientemente la reactivación de trabajos pendientes en la Cuenca del Salado.

Finalmente, respecto a la posible entrega de ayudas económicas, se aclaró que de momento no hay una definición, y que cualquier subsidio deberá ser evaluado por el jefe de Gabinete según la evolución de la emergencia y el relevamiento territorial.

El despliegue de recursos nacionales representa una respuesta inmediata ante una crisis que arrastra problemas históricos de infraestructura y gestión interjurisdiccional en Buenos Aires.

El seguimiento detallado de esta emergencia será clave para comprender cómo evoluciona la coordinación entre el Estado nacional, provincial e intendencias frente a los desafíos derivados del cambio climático y la urbanización.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pachu Peña se separó y tiene nueva pareja

El humorista argentino confirmó su separación de Felicitas Isse Moyano y comenzó un vínculo amoroso con Paula Paparella, hija del estilista Leo Paparella, tras atravesar una crisis matrimonial.

Bolivia: Anulan Condena de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la condena de diez años de cárcel contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez y ordenó su liberación inmediata, en una decisión que redefine uno de los casos judiciales más polémicos del país en los últimos años.

Regiones del Norte buscan alianza con Arabia Saudita

Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, mantuvieron una reunión con representantes de la Saudi Exports Development Authority, la entidad saudí encargada de impulsar las exportaciones no petroleras y fortalecer las inversiones internacionales.

Procurador bonaerense denunció a juez de San Isidro

El procurador bonaerense, Julio Conte Grand, presentó una denuncia formal contra Ernesto García Maañón, presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, acusado por una funcionaria judicial de acoso sexual, laboral y abuso de poder.

Messi recibió la llave de Miami y habló de su futuro

Lionel Messi participó este miércoles en el America Business Forum, realizado en Miami, donde compartió detalles de su carrera, su presente futbolístico y sus proyectos empresariales. El evento reunió a figuras destacadas del deporte, la política y los negocios.

Johnny Depp vuelve a argentina

El próximo 11 de noviembre, Johnny Depp, llegará a Buenos Aires para la avant premiere de su película como director. Además, ofrecerá una masterclass en La Plata y la cinta se estrenará el 13 en cines argentinos.