Electrolux prorroga suspensiones rotativas en Rosario
La empresa multinacional Electrolux extendió el régimen de suspensiones rotativas para cerca de 400 trabajadores, tras un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
La medida, vigente hasta el 31 de diciembre, busca evitar despidos directos en medio de una brusca caída en las ventas y la producción industrial paralizada.
Fuentes sindicales informaron que la planta opera con actividad mínima y la reducción implica una baja de haberes, aunque el vínculo laboral se mantiene.
Según el sindicato, la prioridad es sostener el empleo, pese al impacto negativo en toda la cadena metalúrgica, en especial desde mitad de año cuando acumularon stocks y decrecieron los pedidos de los grandes comercios.
Mabe reorganiza operaciones y cierra planta en Río Segundo
La compañía Mabe comunicó el 31 de octubre una restructuración en Córdoba que afecta a más de 200 empleados. La producción se concentrará en dos polos industriales: la planta de Luque, donde se fabrican lavarropas, secarropas y cocinas, y el centro de Río Segundo, que ahora funcionará como espacio de control de calidad y almacenamiento.
La fábrica de San Luis, dedicada a la elaboración de heladeras, operará al 60% de su capacidad y continuará activa. La reestructuración responde a la necesidad de preservar la competitividad local frente a la importación y la caída de la demanda interna.
El gerente de Relaciones Institucionales, Alejandro Iglesias, señaló que ambas plantas funcionaban al 50% de su capacidad y que la concentración de la producción permitirá ganar eficiencia y reducir costos logísticos.
Cerca de 30 trabajadores aceptaron retiros voluntarios con una propuesta superior a la indemnización legal, mientras que al resto se les ofreció traslado a Luque, con traslado a cargo de Mabe, o un acuerdo del 110% de la indemnización para quienes no deseen reubicarse.