La Justicia bonaerense ordenó a IOMA cubrir extracción y vitrificación de óvulos de una afiliada. El fallo sienta un precedente para obras sociales y prepagas.
La Justicia bonaerense ordenó a IOMA cubrir extracción y vitrificación de óvulos de una afiliada. El fallo sienta un precedente para obras sociales y prepagas.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata emitió un fallo clave que fija límites a la cobertura de las obras sociales en tratamientos de fertilización asistida.
El tribunal ordenó al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) cubrir el 100% de un tratamiento de vitrificación de ovocitos (congelamiento de óvulos), pero determinó que la paciente deberá hacerse cargo del costo del mantenimiento o guarda de esa reserva.
En la causa “L. M. M. c/ IOMA s/ amparo”, la afiliada, una mujer de 33 años con diagnóstico de “baja reserva ovárica” e hipotiroidismo, había solicitado la cobertura del procedimiento ante un “proyecto de maternidad futura”.
La Cámara, con voto mayoritario, confirmó la decisión de primera instancia de amparar el derecho de la paciente a la cobertura del tratamiento de vitrificación, los medicamentos y las terapias de apoyo. Consideró que es una práctica prevista en la normativa (Ley 14.208) y se vincula directamente con la “preservación de su propia condición de fertilidad” y su “deseo de maternidad”, dadas sus patologías diagnosticadas.
Sin embargo, el tribunal revocó la parte del fallo de primera instancia que obligaba a IOMA a pagar el mantenimiento (guarda) de los óvulos por dos años prorrogables.
La Cámara diferenció este caso de un procedimiento de fertilización asistida destinado a un embarazo actual. Sostuvo que “el mantenimiento de la reserva de ovocitos, una vez concretada su extracción, debe quedar a cargo de aquella (la paciente)”.
La razón principal es que el momento de usar esos óvulos “depende aquí de la voluntad de la amparista” y, por lo tanto, “no existen certezas que habiliten o justifiquen establecer un término” para la obligación de pago de IOMA.
El voto en disidencia
El fallo no fue unánime. El juez Gustavo De Santis votó en disidencia, argumentando que la acción de amparo debía rechazarse por completo. Sostuvo que la demanda se basa en un “proyecto de maternidad futura”, lo que representa una “contingencia hipotética” y no una “lesión actual” o “inminente” como requiere la ley de amparo.
El líder de La Libertad Avanza convocó a sus legisladores electos para coordinar estrategias y ampliar su influencia en el Congreso, en una muestra de poder previo a la discusión de reformas clave en diciembre. La reunión evidencia la consolidación del bloque oficialista en el escenario político.
El shutdown más largo de la historia dejó a 1,4 millones de empleados federales sin sueldo y amenaza la seguridad aérea y servicios sociales clave. Demócratas y republicanos siguen sin acuerdo para terminar la paralización.
Juan José Retamero es un empresario español, dueño de la firma familiar Aisa Group. Tiene la mina de oro Gualcamayo, en Jáchal, y presentó un proyecto RIGI.
La Justicia bonaerense ordenó a IOMA cubrir extracción y vitrificación de óvulos de una afiliada. El fallo sienta un precedente para obras sociales y prepagas.
El gobernador enfrenta una pulseada a dos frentes: la negociación con la oposición y el examen interno. El financiamiento a municipios será clave en el debate.
Javier Milei viajó a Miami para el America Business Forum, donde coincidirá con Jeff Bezos y Donald Trump. El presidente, acompañado de Caputo y Karina Milei, será el orador principal en la cumbre que reunirá a líderes globales y empresarios.
Un joven argentino, Dante Bettiga, fue engañado y reclutado por el Ejército ruso para la guerra en Ucrania. Su padre, que padece cáncer de hígado, exige a las autoridades de Rusia la inmediata liberación y el regreso humanitario de su hijo.
Un avión carguero de UPS se estrelló en Louisville, Kentucky, poco después de despegar, con un saldo de al menos siete muertos. La aeronave se incendió al impactar cerca del aeropuerto. La FAA y la NTBS investigan las causas del accidente.