La provincia confirmó el triunfo de la lista de Javier Milei sobre Fuerza Patria, que acortó distancias pero no logró revertir el resultado. LLA suma 17 diputados y el peronismo 16 en un reparto ajustado.
La provincia confirmó el triunfo de la lista de Javier Milei sobre Fuerza Patria, que acortó distancias pero no logró revertir el resultado. LLA suma 17 diputados y el peronismo 16 en un reparto ajustado.

El escrutinio definitivo llevado a cabo por la Justicia Electoral en la provincia de Buenos Aires confirmó la victoria ajustada de La Libertad Avanza (LLA) por una diferencia de 29.354 votos sobre el peronismo de Fuerza Patria. La cifra final definió que LLA logró 3.649.988 votos frente a los 3.620.634 del peronismo, lo que significa un crecimiento para ambas fuerzas respecto al conteo provisorio.
Este resultado asegura que la lista de Javier Milei ingresará 17 diputados nacionales, mientras que Fuerza Patria ocupará 16 bancas. El total de votos escrutados fue superior a los 9 millones, con un porcentaje de votos en blanco y nulos que no modificó el orden final.
Pese a que Fuerza Patria acortó la distancia con LLA en el recuento final, la victoria del oficialismo no se vio amenazada. El proceso de escrutinio definitivo, encabezado por autoridades judiciales de La Plata, se extendió durante casi una semana y cuenta con la posibilidad de que se presenten impugnaciones en la audiencia prevista para el próximo jueves.
Este resultado reafirma la consolidación de La Libertad Avanza como fuerza política dominante en el distrito más poblado del país, confirmando además la relevancia de la provincia en los escenarios legislativos nacionales a partir del 10 de diciembre.
Un análisis profundo sobre cómo la comunicación y los valores en la política revelan la pérdida de confianza y el juego de apariencias en la ética moderna.
Un reciente estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública reveló posiciones dispares en la percepción de los gobernadores argentinos en sus respectivas provincias. El ranking mide las imágenes de 24 mandatarios y agrupa en tres terceras partes a los de mejor, regular y peor valoración.
Durante la primera edición del Mundial que tuvo lugar en Buenos Aires, los cortes argentinos, principalmente bife ancho alimentado a grano, brillaron conquistando dos oros. Un jurado internacional eligió los mejores bifes entre 728 muestras provenientes de ocho países.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.