El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.

Manuel Adorni asumió este miércoles como nuevo jefe de Gabinete de Ministros en reemplazo de Guillermo Francos, quien renunció pocos días después del triunfo electoral de La Libertad Avanza. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa Rosada, y contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien le tomó juramento antes de partir hacia Miami para participar en el American Business Forum.
Adorni, economista, periodista y político nacido en La Plata en 1980, pertenece a la coalición política de Milei y venía desempeñándose como vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios. En sus primeras declaraciones, agradeció la confianza del presidente y aseguró que esta nueva etapa se enfocará en profundizar las reformas estructurales prioritarias para el gobierno.
El reemplazo de Francos se produce en un contexto de tensiones internas y especulaciones sobre la continuidad del funcionario saliente. Adorni afirmó que la composición del gabinete es una prerrogativa presidencial y que su labor será consolidar las líneas de trabajo indicadas por Milei.
Este cambio marca un punto clave en la conducción política del Ejecutivo, señalando un compromiso renovado con las reformas anunciadas tras el reciente ciclo electoral.
Un análisis profundo sobre cómo la comunicación y los valores en la política revelan la pérdida de confianza y el juego de apariencias en la ética moderna.
Un reciente estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública reveló posiciones dispares en la percepción de los gobernadores argentinos en sus respectivas provincias. El ranking mide las imágenes de 24 mandatarios y agrupa en tres terceras partes a los de mejor, regular y peor valoración.
Durante la primera edición del Mundial que tuvo lugar en Buenos Aires, los cortes argentinos, principalmente bife ancho alimentado a grano, brillaron conquistando dos oros. Un jurado internacional eligió los mejores bifes entre 728 muestras provenientes de ocho países.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.