El nuevo espacio público ofrece atención integral, talleres terapéuticos y acompañamiento comunitario para personas con padecimientos psíquicos y consumo problemático.
El nuevo espacio público ofrece atención integral, talleres terapéuticos y acompañamiento comunitario para personas con padecimientos psíquicos y consumo problemático.

El Municipio de Morón inauguró su primer Hospital de Día Municipal dedicado a la salud mental, un dispositivo innovador orientado a la inclusión social, prevención y promoción de la salud, además de brindar contención emocional en un entorno cercano y comunitario.
El hospital, ubicado junto a los consultorios externos del Hospital Municipal de Morón, con ingreso por la calle Pellegrini, entre Uruguay y Santa María, cuenta con dos salas principales, un entrepiso, un parque interno arbolado, una huerta y espacios adecuados para actividades terapéuticas y psicológicas.
Actualmente, el Hospital de Día ofrece espacios terapéuticos grupales los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 horas. Desde noviembre ampliará su funcionamiento a lunes a viernes e incorporará una variada agenda de talleres, incluyendo actividades de salud y autocuidado, deporte, huerta y cine comunitario.
Además de la atención clínica, el dispositivo brindará capacitación, actividades recreativas y propuestas de prevención y promoción de la salud mental, buscando evitar internaciones innecesarias y consolidar una red comunitaria de cuidados para acompañar el proceso de recuperación de los pacientes.
Las obras de acondicionamiento incluyeron trabajos de pintura, reparación de techos e instalaciones sanitarias, dejando el edificio en óptimas condiciones para ofrecer un servicio esencial que reafirma el compromiso del Municipio con una salud mental cercana, inclusiva y comunitaria.
Esta iniciativa representa un avance significativo para la gestión local, que apuesta a modelos de atención integrales centrados en el bienestar y la dignidad de las personas con padecimientos mentales.
Un análisis profundo sobre cómo la comunicación y los valores en la política revelan la pérdida de confianza y el juego de apariencias en la ética moderna.
Un reciente estudio realizado por CB Consultora Opinión Pública reveló posiciones dispares en la percepción de los gobernadores argentinos en sus respectivas provincias. El ranking mide las imágenes de 24 mandatarios y agrupa en tres terceras partes a los de mejor, regular y peor valoración.
Durante la primera edición del Mundial que tuvo lugar en Buenos Aires, los cortes argentinos, principalmente bife ancho alimentado a grano, brillaron conquistando dos oros. Un jurado internacional eligió los mejores bifes entre 728 muestras provenientes de ocho países.
El economista y periodista reemplazó a Guillermo Francos tras su renuncia y prometió profundizar las reformas del gobierno de Milei. La jura se realizó en un acto formal con la presencia del presidente, previo al viaje de este último a Miami.
El próximo lunes comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), que incluye a más de 1.200.000 docentes y no docentes de todas las escuelas públicas y privadas del país.
Los líderes políticos y figuras internacionales se reúnen en el America Business Forum para debatir retos globales en un contexto de cambios profundos.
Investigadores de la Universidad de Sídney identificaron especies comunes capaces de degradar completamente polipropileno, uno de los plásticos más usados y contaminantes.
La Legislatura alteró puntos clave que permiten usar documentos digitales y eliminan la renovación de licencias por cambio de domicilio dentro de la provincia. La normativa busca modernizar el sistema, reducir la burocracia y armonizar con la Ley Nacional.