Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.
Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

La misión Shenzhou-20 debió concluir con el retorno de los astronautas Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie a la Tierra, tras una estancia de seis meses en la estación espacial china Tiangong.
Sin embargo, el regreso fue postergado por la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) ante la sospecha de un impacto con fragmentos de basura espacial que podrían haber dañado la cápsula de regreso.
Esta situación, inédita para una misión Shenzhou, obligó a abrir un análisis exhaustivo para evaluar el estado y seguridad de la nave antes de confirmar una nueva fecha de aterrizaje.
La basura espacial es un problema creciente que afecta a todos los programas orbitales. Con más de 30.000 objetos mayores a 10 centímetros y millones de fragmentos pequeños orbitando la Tierra, estos residuos pueden alcanzar velocidades cercanas a los 28.000 km/h, generando riesgos importantes para las naves y sus tripulantes.
El incidente en la Shenzhou-20 ejemplifica estos peligros y subraya la urgencia de una política internacional coordinada para la gestión de desechos en órbita, tema en debate en instancias como la ONU.

Actualmente, la CMSA no aclaró si el impacto ocurrió mientras la cápsula estaba acoplada a Tiangong o en órbita independiente, ni la magnitud del daño.
En caso de daños irreversibles, se contempla el posible regreso de la tripulación con la nave Shenzhou-21, ya en la estación. Alternativamente, se cuenta con una nave de respaldo lista para lanzamiento desde el centro espacial chino en Jiuquan, en el desierto de Gobi.
Este retraso se suma a otros incidentes similares en la exploración espacial global, como el prolongado regreso de astronautas en la Estación Espacial Internacional debido a problemas técnicos con naves Boeing Starliner en 2024.
Estos hechos insisten sobre los desafíos técnicos y de seguridad que plantea la congestión orbital en la actualidad, amenazando futuras misiones tripuladas.
El caso de la Shenzhou-20 no solo es un recordatorio de los peligros que entraña la basura espacial sino un llamado para acelerar acuerdos y medidas internacionales en la gestión de residuos orbitales.
La prolongación del regreso no ha afectado aún la salud de los astronautas, pero mantiene en la conciencia global la vulnerabilidad de la actividad humana en el entorno espacial.
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
Del 7 al 9 de noviembre en Buenos Aires, el Festival FILBITA ofrece una programación gratuita que incluye talleres, narraciones y música para fomentar la lectura infantil en espacios culturales de Barracas y Parque Patricios.
Matilda López Sanzetenea, estudiante de la UBA, sufrió una caída fatal en Defensa 323. Su pareja está detenida y la causa se investiga como posible femicidio. Familiares denuncian relación violenta y control obsesivo.
La Justicia de Campana rechazó el pedido de prisión domiciliaria de Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado. Julieta Prandi celebró la decisión y afirmó que no merece ese beneficio.
Tres aeronaves militares estadounidenses, incluido un avión de ataque AC-130J, operan desde el aeropuerto internacional salvadoreño en el marco de una campaña antinarcóticos y posible acción militar en la región.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, solicitó la renuncia de todos los miembros de su gabinete, incluyendo ministros, secretarios, subsecretarios y titulares de organismos descentralizados. La decisión se produjo luego de su estrecho triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde ganó por poco más de 700 votos.
Gallardo aseguró que “él nunca se dio cuenta, le decía al médico ‘estoy perfecto’”. Y agregó que “ya no toma medicación para la enfermedad”.
La Justicia de La Rioja dictó el procesamiento y prisión preventiva de la exjueza Norma Abate de Mazzucchelli, acusada de solicitar sobornos para agilizar una sucesión. La medida, firmada este viernes por la jueza María Cecilia Córdoba, también incluyó un embargo de dos millones de pesos.