Aumentos para empleadas domésticas: cómo serán los ajustes en noviembre y diciembre

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento total del 2,7% para el último bimestre del año, dividido en 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre, además de un bono extra de $14.000 para quienes trabajen más de 16 horas semanales.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) cerró un nuevo acuerdo salarial para las empleadas domésticas que se aplicará en noviembre y diciembre de 2025, con un incremento total del 2,7%. El ajuste se aplicará en dos tramos: 1,4% para noviembre y 1,3% para diciembre.

Además, el acuerdo incluye un bono extraordinario no remunerativo de $14.000 a pagarse en tres cuotas, noviembre, diciembre y enero, destinado a las trabajadoras que superen las 16 horas semanales.

Este acuerdo llegó tras una negociación tensa donde inicialmente el Gobierno propuso un aumento menor, mientras que los representantes de las trabajadoras solicitaron un porcentaje más alto para noviembre, planteando dejar diciembre sin cambios. La propuesta final combinó incremento porcentual y suma fija para lograr el consenso.

El salario mínimo horario para empleadas con retiro en la categoría más común de tareas generales pasará a ser alrededor de $3.096 en noviembre, con un salario mensual estimado en $380.000. Para quienes trabajan con cama adentro, el valor por hora rondará los $3.340, con un salario mensual en torno a los $422.315.

En diciembre, el salario por hora para la quinta categoría con retiro será de aproximadamente $3.136 y para el personal con franco semanal de $3.383, con remuneraciones mensuales respectivas cercanas a $384.722 y $427.805.

Estas cifras provisionales esperan la firma formal del acuerdo por parte de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. No se prevén ajustes para octubre, ya que el aumento previo fue del 6,5% distribuido en los meses de julio a septiembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Procesan con prisión preventiva a exjueza en La Rioja

La Justicia de La Rioja dictó el procesamiento y prisión preventiva de la exjueza Norma Abate de Mazzucchelli, acusada de solicitar sobornos para agilizar una sucesión. La medida, firmada este viernes por la jueza María Cecilia Córdoba, también incluyó un embargo de dos millones de pesos.

Primeras Imágenes de Sofía Gala como Moria Casán

Netflix confirmó la producción de una serie biográfica sobre Moria Casán, protagonizada por Sofía Gala Castiglione, hija de la diva, junto a Griselda Siciliani y Cecilia Roth, quienes interpretan diferentes etapas de la vida de la artista.

Santilli renunció como diputado y se reunió con gobernadores

Diego Santilli presentó su renuncia a la banca de diputado del Congreso para asumir en los próximos días como ministro del Interior, función estratégica que tendrá a cargo el diálogo con gobernadores y la gestión del Presupuesto 2026 junto con reformas laborales y tributarias.

Expulsan a Luis Arce del MAS tras acusaciones graves

El Movimiento al Socialismo (MAS) decidió expulsar al presidente saliente Luis Arce en medio de fuertes denuncias de mala gestión y presunta corrupción. Esta decisión se produjo días antes de la entrega de mando al nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira y refleja la crisis interna y electoral del partido.

Reservas en alerta: Pago al FMI reduce activos del BCRA

El Gobierno realizó un pago de U$D 796 millones al Fondo Monetario Internacional, lo que provocó una caída de U$D 53 millones en las reservas del Banco Central, que cerraron la semana en US$ 40.260 millones. El dólar registró una fuerte baja tras la confirmación del esquema de flotación.

Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.