China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Este nuevo portaaviones chino se incorpora en un contexto marcado por tensiones crecientes: Foto: captura de pantalla.

El avance tecnológico del Fujian

China puso en servicio su tercer portaaviones, el Fujian, un buque con desplazamiento cercano a 80.000 toneladas que marca un salto tecnológico sobre sus predecesores.

Se trata del primer portaaviones de diseño nacional con sistema de lanzamiento electromagnético de aeronaves (EMALS), una tecnología que permite mayor eficiencia en operaciones aéreas en comparación con los catapultas tradicionales y que hasta ahora había sido exclusiva de Estados Unidos.

Esto posibilita el lanzamiento de cazas más pesados y aumenta el ritmo de operaciones, considerado un avance estratégico importante para la Marina china.

Potencial operativo y nuevos sistemas

El Fujian puede operar una ala aérea completa que incluye cazas furtivos J-35, aviones de alerta temprana KJ-600 y helicópteros antisubmarinos.

Según reportes técnicos, puede realizar hasta 300 operaciones aéreas diarias, lanzando un caza cada 90 segundos, lo que eleva significativamente su capacidad operacional. Sin embargo, a diferencia de los portaaviones estadounidenses de propulsión nuclear, el Fujian utiliza propulsión convencional, lo que limita su autonomía y exige puntos de reabastecimiento.

Contexto geopolítico y desafíos

Este nuevo portaaviones chino se incorpora en un contexto marcado por tensiones crecientes en la región Indo-Pacífico, específicamente en torno a Taiwán y los enfrentamientos por la supremacía en el Mar del Sur de China.

La incorporación del Fujian refuerza la estrategia de Pekín de incrementar su presencia naval y disuadir a rivales como Estados Unidos.

Sin embargo, los retos técnicos del mantenimiento y uso de la tecnología electromagnética y las limitaciones propias de la propulsión convencional representan obstáculos para la operación plena del buque.

El fortalecimiento naval chino con Fujian reaviva debates sobre la estabilidad en Asia-Pacífico y el equilibrio de poder global. La incorporación formal del portaaviones Fujian marca un punto de inflexión en el equilibrio naval del Indo-Pacífico, introduciendo un actor capaz de desafiar directamente la hegemonía tecnológica.

El camino hacia la plena operatividad de este gigante y la reacción de las potencias occidentales definirán la velocidad y la naturaleza de la competencia naval futura

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.