Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.

Las aerolíneas ajustan sus operaciones y priorizan vuelos estratégicos. Foto: Web.

Desde este viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordena una reducción del 10% en el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos.

Esta medida obedece a la escasez crítica de controladores de tránsito aéreo, quienes trabajan sin salario debido al cierre parcial del gobierno federal, que comenzó el 1 de octubre.

La reducción se implementa de modo progresivo, iniciando con un 4% y ampliándose hasta llegar al 10% de los vuelos habituales.

Entre los aeropuertos más afectados se encuentran los de Nueva York (JFK y LaGuardia), Atlanta, Boston, Dallas, Miami, Phoenix y Washington.

La orden impacta principalmente en vuelos nacionales y regionales, provocando cancelaciones y retrasos ya evidentes durante la primera semana del cierre. El 6 de noviembre se registraron cerca de 500 vuelos cancelados y más de 13.000 demoras reportadas oficialmente.

La FAA enfatiza que la medida es necesaria para mantener la seguridad del tránsito aéreo en un contexto de falta de personal clave. Algunos aeropuertos operan con aproximadamente la mitad del personal habitual en control de tráfico aéreo.

Las aerolíneas ajustan sus operaciones y priorizan vuelos estratégicos para minimizar el impacto en itinerarios internacionales, pero la congestión y las demoras se anticipan significativas, especialmente durante el próximo periodo de mayor desplazamiento por las fiestas de Acción de Gracias.

Este episodio representa el cierre gubernamental más prolongado en la historia reciente de Estados Unidos, con efectos directos en servicios públicos y en la movilidad de millones de viajeros.

Mientras persista el conflicto político, el sistema aéreo se mantendrá vulnerable y sujeto a nuevas interrupciones. Expertos recomiendan a los pasajeros prever tiempos extras en aeropuertos y mantenerse informados sobre cambios en vuelos.

El cierre del gobierno impone una presión creciente en la infraestructura aérea y plantea interrogantes sobre la capacidad de gestión en situaciones de crisis prolongadas que afectan áreas críticas para la economía y la vida cotidiana.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia Vial: Ciclista Murió Embestido en la Ruta 11

Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.

China desafía a EE. UU con su portaaviones Fujian

El portaaviones Fujian, el tercero operativo y el más avanzado de China, incorpora tecnología de catapultas electromagnéticas y aloja cazas furtivos, ampliando el poderío naval chino en el Pacífico en un contexto de tensiones con Estados Unidos y Taiwán.

Gran Hermano 2026: confirmado los primeros famosos

Telefe prepara el regreso de Gran Hermano en febrero de 2026 con una edición que combinará participantes famosos y anónimos. Santiago del Moro será el conductor. Los primeros confirmados son Thiago Medina, quien regresa tras un accidente y proceso de rehabilitación, y Daniela Celis, también conocida como “Pestañela”, que participará como panelista.

Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.