Hallan el dije de Cecilia Strzyzowski entre restos quemados y sangre en el colchón de la familia Sena

En una nueva audiencia del juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia, peritos y testigos detallaron cómo la evidencia forense, incluyendo un dije en forma de cruz, restos óseos y manchas de sangre humana, refuerzan la hipótesis fiscal de que la joven fue asesinada y sus restos ocultados por los imputados.

El juicio por la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski reveló información clave sobre la búsqueda y hallazgo de evidencias que vinculaban a la joven con la residencia y propiedad de su ex pareja, César Sena, y sus familiares. Los expertos explicaron cómo un anillo, un dije en forma de cruz y restos de una valija quemada forman parte de la evidencia encontrada, así como un colchón manchado con sangre, que fue clave en la reconstrucción del crimen.

El bombero Augusto Esquivel, uno de los primeros en intervenir en el rastreo realizado en el Río Tragadero, describió que el operativo incluyó una exhaustiva búsqueda centímetro a centímetro en un área cercana a un campo propiedad de los Sena, donde se hallaron huesos calcinados y restos plásticos, incluyendo el dije en forma de cruz que Gloria Romero, madre de Cecilia, reconoció como pertenencia de su hija.

Los testimonios confirmaron que tras el presunto asesinato, los acusados intentaron borrar rastros quemando pertenencias y trasladando restos, con la ayuda de colaboradores como Gustavo Obregón. Según las investigaciones, el cuerpo fue desmembrado, incinerado y sus restos dispersados en el río.

La evidencia forense también incluyó el análisis de una valija quemada encontrada en el barrio Emerenciano, donde se identificaron restos de ropa, vidrio templado y piezas de un celular, que apoyan la hipótesis de un “viaje a Ushuaia” que los acusados prometieron a Cecilia para atraerla.

Además, el análisis de un colchón y una cama retirados de la casa de los Sena reveló la presencia de sangre humana en varios puntos, lo que sugiere contacto directo con un cuerpo. Estos hallazgos fortalecen la teoría de la Fiscalía, que sostiene que Cecilia fue atacada en esa vivienda y que los imputados trabajaron para ocultar pruebas del femicidio.

Este proceso judicial, uno de los más complejos del Chaco, sigue avanzando con testimonios y estudios que buscan esclarecer uno de los casos de violencia de género y desapariciones más resonantes del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ian Alejandro Rubey, docente y activista trans
Paternidad trans: experiencias y desafíos de Ian, un hombre gestante

Ian comparte su experiencia de un embarazo múltiple y la paternidad trans en un país que a menudo juzga y excluye. Con amor, conciencia y orgullo, desafía los prejuicios sociales y reivindica distintas formas de hacer familia, junto a la Red de Paternidades Trans Argentina y una rifa solidaria para llegar a un congreso internacional.

Detienen en España a trece presuntos miembros del Tren de Aragua

La Policía Nacional española desmanteló la primera célula asentada en el país de esta organización criminal venezolana dedicada al narcotráfico, secuestros y extorsiones. La operación incluyó 13 arrestos y la incautación de drogas sintéticas, cocaína y armas.