El ICBC recortó la tasa de sus hipotecarios UVA a un 11% (con acreditación de haberes), siguiendo la tendencia iniciada por el BBVA. La medida se da tras un repunte en el desembolso de préstamos en octubre y la suba de tasas del Banco Nación al 6%.
El ICBC recortó la tasa de sus hipotecarios UVA a un 11% (con acreditación de haberes), siguiendo la tendencia iniciada por el BBVA. La medida se da tras un repunte en el desembolso de préstamos en octubre y la suba de tasas del Banco Nación al 6%.

El ICBC aplicó una reducción de hasta 2 puntos porcentuales en su tasa nominal anual (TNA):
Clientes con acreditación de haberes: la tasa se reduce del 13% al 11% anual más UVA.
Tasa general: la tasa general pasa del 14% al 12% anual más UVA.
El banco permite financiar hasta el 75% del valor del inmueble, con un monto máximo de $360 millones y plazos de hasta 20 años. El ingreso mínimo exigido es de $1.100.000, y el banco permite sumar ingresos entre pareja o familiares directos.
Esta baja sigue a la del BBVA, que ofrece una TNA del 10,5% más UVA, e incluso una tasa preferencial del 7,5% para clientes de alto poder adquisitivo que acrediten salarios superiores a $5.000.000 y contraten servicios adicionales.
A pesar de las bajas en la banca privada, el Banco Nación (BNA), que gestiona el 40% del mercado hipotecario, reajustó al alza sus costos, pasando de una TNA de 4,5% a 6% anual. No obstante el incremento de 1,5 puntos, el ente público sigue ofreciendo la tasa más baja del mercado.
La decisión del ICBC se enmarca en un escenario de repunte del crédito. El economista Federico González Rouco (Equilibra) destacó que en octubre se desembolsaron u$s372 millones, lo que equivale a unos 5.000 créditos, la cifra más alta desde 2018. Sin embargo, Rouco advirtió que, agotado el impulso preelectoral, la demanda podría disminuir debido al aumento de los requisitos y la apreciación del dólar.
El stock de créditos hipotecarios —incluidos los ajustables por inflación— creció un 380,8% interanual, según First Capital, lo que subraya la fuerte demanda de financiamiento para la vivienda.
La Resolución 37/2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura redefine el rol del organismo, que se concentrará en el control del producto final y elimina la fiscalización en etapas iniciales y intermedias, con el fin de simplificar trámites y reducir burocracia.
En un duelo decisivo por la clasificación a los playoffs del Torneo Clausura, Racing recibirá a Defensa y Justicia este sábado en el Estadio Presidente Perón. Ambos equipos llegan igualados en puntos y con la necesidad de sumar para acercarse a la fase final. El partido se jugará a puertas cerradas y podrá verse por …
Los principales candidatos son los gobernadores de Mendoza Alfredo Cornejo y de Corrientes Gustavo Valdes.
La diputada libertaria calificó como “tedioso” el reglamento y dijo que “este fin de semana” lo leerá.
Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país.
Varias líneas de colectivos anunciaron un paro desde las 00:00. Las líneas 159, 148, 300 y 372, entre otras, no prestarán servicio.
El Presidente asiste hoy al Council of the Americas y vuela a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira.
Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por u$s35 millones en daños y perjuicios por la venta de su parte del viñedo Château Miraval. La actriz se defendió, alegando que la demanda es un intento de Pitt de “acosar y controlar” su vida tras el divorcio.