Informe forense confirma que el fentanilo contaminado fue el factor determinante en 38 muertes

El Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia ratificó, tras analizar 40 casos, que en la mayoría la administración del opioide adulterado fue clave para el desenlace fatal. El documento ya forma parte de la causa que investiga el juez federal Ernesto Kreplak.

Fentanilo, Foto: NA

Un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema ratifica que el uso del fentanilo contaminado fue el factor determinante en al menos 38 de las 40 muertes analizadas, dentro de los 124 fallecidos que se investigan en la causa judicial que encabeza el juez federal Ernesto Kreplak.

La actualización del informe, realizada a finales de octubre, incorpora los resultados de 20 casos adicionales a los 20 analizados inicialmente. En 38 casos se detectó la presencia de infecciones bacterianas causadas por agentes como Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y Ralstonia mannitolilytica, lo cual incrementó el riesgo de muerte en pacientes que, aunque tenían enfermedades preexistentes, vieron acelerado o precipitado su fallecimiento por la administración del opioide adulterado.

Los imputados en la causa, que incluyen a Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB y Ramallo S.A., junto con otros directivos, enfrentan cargos por la adulteración del lote 31202 de fentanilo, producido en diciembre de 2024 y destinado para uso sanitario público.

En su dictamen, Kreplak calificó a García Furfaro como coautor penalmente responsable de adulterar sustancias medicinales de modo peligroso para la salud, lo que provocó la muerte de 20 personas, y lo incriminó en concurso real por ambos delitos junto con 16 miembros del plantel de ambas empresas, quienes tomaron decisiones sobre la fabricación, distribución y venta del producto nocivo.

Este caso constituye uno de los escándalos sanitarios más graves de Argentina en años recientes, poniendo en evidencia fallas estructurales en los controles regulatorios y la cadena de producción farmacéutica que costaron decenas de vidas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ian Alejandro Rubey, docente y activista trans
Paternidad trans: experiencias y desafíos de Ian, un hombre gestante

Ian comparte su experiencia de un embarazo múltiple y la paternidad trans en un país que a menudo juzga y excluye. Con amor, conciencia y orgullo, desafía los prejuicios sociales y reivindica distintas formas de hacer familia, junto a la Red de Paternidades Trans Argentina y una rifa solidaria para llegar a un congreso internacional.

Detienen en España a trece presuntos miembros del Tren de Aragua

La Policía Nacional española desmanteló la primera célula asentada en el país de esta organización criminal venezolana dedicada al narcotráfico, secuestros y extorsiones. La operación incluyó 13 arrestos y la incautación de drogas sintéticas, cocaína y armas.