Este jueves, el presidente Javier Milei completará su decimocuarta visita a Estados Unidos con una intervención en el prestigioso Council de las Américas, que este año se celebra en Nueva York y reúne a líderes políticos y económicos del continente. Su participación está prevista en el conversatorio titulado “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, donde expondrá la visión del Gobierno sobre la atractividad actual del país para capitales extranjeros.
Aunque no está en agenda oficial, Milei realizará una visita personal al lugar conocido como “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, el histórico líder judío conocido como “el rebe de Lubavitch”. Esta tradición, que incluye orar y agradecer, forma parte de los rituales personales del mandatario, quien en esta ocasión dará gracias por su reciente triunfo electoral con La Libertad Avanza (LLA).
Por la tarde, cerca de las 19 horas locales, la delegación argentina partirá rumbo a Santa Cruz de la Sierra en un vuelo especial, con arribo estimado a primeras horas del sábado 8 de noviembre. Desde allí, Milei se trasladará a la ciudad de El Alto para participar de la ceremonia de asunción del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, y estará presente en la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional.
Está previsto que en la previa a la entrega del bastón de mando saludará personalmente a Rodrigo Paz, consolidando así los lazos bilaterales en un contexto regional que Milei busca fortalecer. A las 14 horas del sábado, el presidente argentino emprenderá el regreso a Buenos Aires, con desembarco estimado a las 17.35.
Este cierre de la gira demuestra la apuesta del Gobierno nacional por reforzar la inserción internacional y promover inversiones estratégicas, mientras mantiene un fuerte perfil político y simbólico en sus acciones externas.