Reservas en alerta: Pago al FMI reduce activos del BCRA

El Gobierno realizó un pago de U$D 796 millones al Fondo Monetario Internacional, lo que provocó una caída de U$D 53 millones en las reservas del Banco Central, que cerraron la semana en US$ 40.260 millones. El dólar registró una fuerte baja tras la confirmación del esquema de flotación.

La operación resulta ser el último pago que el Gobierno debía realizar al Fondo Monetario en lo que resta del año. Foto: NA.

Este viernes, el Banco Central de Argentina (BCRA) reflejó un descenso en sus reservas brutas por US$ 753 millones, reduciéndose a US$ 40.260 millones, principalmente por el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El monto liquidado fue de US$ 796 millones, inferior al cálculo anticipado de US$ 843 millones que figuraba en cifras publicadas por el FMI días atrás.

Este pago correspondió a intereses y tenía fecha original para el lunes, pero fue registrado en el balance del BCRA al cierre de la semana, una práctica común en la gestión de estas obligaciones.

El Tesoro Nacional contaba con aproximadamente US$ 100 millones en reservas propias para afrontar este vencimiento, por lo que el pago se hizo con Derechos Especiales de Giro (DEGs), adquiridos con pesos provenientes de superávit acumulado.

El mercado especuló sobre la posible activación de un tramo adicional del swap de monedas con Estados Unidos para permitir la salida de pesos adquiridos por el Tesoro norteamericano en el mercado cambiario. Esta operación habría buscado sostener la estabilidad cambiaria en un contexto de pago de deuda y pérdida de reservas.

Con esta cancelación, la mayor del año con el FMI, las reservas del BCRA perforaron nuevamente el umbral de US$ 41.000 millones, ubicándose netamente por debajo.

Este es el último vencimiento programado del año en el marco del acuerdo renegociado entre el Gobierno y el organismo multilateral.

Para concretar el pago, el Ministerio de Economía debió realizar compras de dólares al Banco Central y emitir un nuevo canje de Letras Intransferibles, continuando con la estrategia implementada en jornadas anteriores.

El impacto de estos pagos en las reservas y el mercado cambiario plantea desafíos para la gestión económica en lo que resta del año, especialmente en el contexto post-electoral y con la política cambiaria vigente.

El seguimiento de la evolución de las reservas y las intervenciones monetarias será clave para entender la estabilidad financiera del país en los próximos meses.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cierre de Gobierno EE. UU. desata caos en tráfico aéreo

El cierre del gobierno estadounidense generó desde este viernes una reducción progresiva del 10% en el tráfico aéreo de 40 aeropuertos principales, afectando vuelos nacionales y causando cancelaciones y demoras antes de la temporada alta.

EE.UU despliega aviones de ataque en El Salvador

Tres aeronaves militares estadounidenses, incluido un avión de ataque AC-130J, operan desde el aeropuerto internacional salvadoreño en el marco de una campaña antinarcóticos y posible acción militar en la región.

El gobernador de La rioja pidió la renuncia de todo su gabinete

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, solicitó la renuncia de todos los miembros de su gabinete, incluyendo ministros, secretarios, subsecretarios y titulares de organismos descentralizados. La decisión se produjo luego de su estrecho triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde ganó por poco más de 700 votos.