Santilli arranca ronda de encuentros con gobernadores

El ministro del Interior designado comienza una ronda de encuentros con mandatarios provinciales en la Casa Rosada para lograr consensos clave sobre la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Gobierno. Manuel Adorni, jefe de Gabinete, acompañará estas negociaciones.

El nuevo Ministro del Interior
El nuevo Ministro del Interior

Sin haber formalizado aún su juramento, el designado ministro del Interior, Diego Santilli, comenzará este viernes una serie de reuniones con gobernadores de diferentes provincias para construir acuerdos que faciliten la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso. Las citas se realizarán en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, en Balcarce 50.

El primer encuentro será con Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), mientras que el lunes se reunirá con otros mandatarios comMarcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta). En estas reuniones también participará el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien juró en su cargo la semana pasada y colaborará con Santilli en la coordinación política.

Santilli asume la responsabilidad de recomponer el diálogo político con los gobernadores, principalmente con aquellos que firmaron el Pacto de Mayo y apoyaron los proyectos del Gobierno en el Congreso, en un contexto en el que varios mandatarios afines han expresado su malestar por sentirse tratados de forma similar a opositores.

Los temas centrales de discusión serán la reforma fiscal e impositiva, la modernización laboral, la actualización del Código Penal y, por supuesto, el Presupuesto 2026. Aunque existe amplio respaldo al equilibrio fiscal planteado por el Ejecutivo, los gobernadores pedirán avanzar en cuestiones como la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y la reactivación de obras de infraestructura pendientes.

Por ahora, quedan fuera de esta primera ronda gobernadores de provincias como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En paralelo, Santilli trabaja en la conformación de su equipo ministerial y coordina con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, la articulación de las próximas actividades institucionales.

Este inicio de gestiones políticas marca un paso clave en la agenda del Gobierno, que busca asegurar mayorías parlamentarias para concretar sus reformas y consolidar el rumbo económico y social hasta 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Reservas en alerta: Pago al FMI reduce activos del BCRA

El Gobierno realizó un pago de U$D 796 millones al Fondo Monetario Internacional, lo que provocó una caída de U$D 53 millones en las reservas del Banco Central, que cerraron la semana en US$ 40.260 millones. El dólar registró una fuerte baja tras la confirmación del esquema de flotación.

Astronautas quedaron varados por impacto de basura espacial

Tres astronautas de la misión Shenzhou-20 permanecen en órbita tras un posible daño sufrido por residuos espaciales que pospuso su regreso desde la estación Tiangong. La Agencia Espacial China evalúa riesgos y aún no anuncia nueva fecha de retorno.

Pelea entre madres y alumnas en escuela de José C. Paz

En una escuela secundaria de José C. Paz se desató una pelea que involucró a alumnas y sus madres en un enfrentamiento a golpes en el patio. El episodio despertó la preocupación por la convivencia escolar y la responsabilidad adulta.

Qué dice la ciencia sobre el vapeo y el tabaco

Aunque la mayoría de los fumadores creía que vapear era menos perjudicial hace una década, hoy este panorama ha cambiado. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que el vapeo conlleva riesgos mucho menores que fumar tabaco y es una herramienta efectiva para dejar de fumar.

Grammy 2026: qUIéNES dominan LAS nominaciones

Los premios Grammy 2026 reflejan una mezcla de grandes figuras internacionales y emergentes latinoamericanos. Kendrick Lamar encabeza la lista con múltiples nominaciones, mientras Bad Bunny marca un nuevo hito para la música urbana. Argentina crece con cinco artistas nominados en diversas categorías.

Discapacidad: Denuncian aumento insuficiente y riesgo de cierres

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció un incremento escalonado de entre 29% y 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, pero organizaciones del sector alertan que el ajuste es insuficiente ante un atraso acumulado cercano al 70%, afectando la continuidad y calidad de los servicios.

Caída generalizada: acciones, bonos y dólar retroceden

El dólar oficial cerró a $1.445 en el Banco Nación tras una baja de $30, mientras el dólar blue descendió a $1.420 en el mercado informal. Los bonos y acciones locales operaron en rojo, y el índice de riesgo país subió levemente a 647 puntos básicos.