Santilli arranca ronda de encuentros con gobernadores

El ministro del Interior designado comienza una ronda de encuentros con mandatarios provinciales en la Casa Rosada para lograr consensos clave sobre la aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Gobierno. Manuel Adorni, jefe de Gabinete, acompañará estas negociaciones.

El nuevo Ministro del Interior
El nuevo Ministro del Interior

Sin haber formalizado aún su juramento, el designado ministro del Interior, Diego Santilli, comenzará este viernes una serie de reuniones con gobernadores de diferentes provincias para construir acuerdos que faciliten la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso. Las citas se realizarán en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada, en Balcarce 50.

El primer encuentro será con Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), mientras que el lunes se reunirá con otros mandatarios comMarcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta). En estas reuniones también participará el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien juró en su cargo la semana pasada y colaborará con Santilli en la coordinación política.

Santilli asume la responsabilidad de recomponer el diálogo político con los gobernadores, principalmente con aquellos que firmaron el Pacto de Mayo y apoyaron los proyectos del Gobierno en el Congreso, en un contexto en el que varios mandatarios afines han expresado su malestar por sentirse tratados de forma similar a opositores.

Los temas centrales de discusión serán la reforma fiscal e impositiva, la modernización laboral, la actualización del Código Penal y, por supuesto, el Presupuesto 2026. Aunque existe amplio respaldo al equilibrio fiscal planteado por el Ejecutivo, los gobernadores pedirán avanzar en cuestiones como la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos y la reactivación de obras de infraestructura pendientes.

Por ahora, quedan fuera de esta primera ronda gobernadores de provincias como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En paralelo, Santilli trabaja en la conformación de su equipo ministerial y coordina con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, la articulación de las próximas actividades institucionales.

Este inicio de gestiones políticas marca un paso clave en la agenda del Gobierno, que busca asegurar mayorías parlamentarias para concretar sus reformas y consolidar el rumbo económico y social hasta 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ian Alejandro Rubey, docente y activista trans
Paternidad trans: experiencias y desafíos de Ian, un hombre gestante

Ian comparte su experiencia de un embarazo múltiple y la paternidad trans en un país que a menudo juzga y excluye. Con amor, conciencia y orgullo, desafía los prejuicios sociales y reivindica distintas formas de hacer familia, junto a la Red de Paternidades Trans Argentina y una rifa solidaria para llegar a un congreso internacional.

Detienen en España a trece presuntos miembros del Tren de Aragua

La Policía Nacional española desmanteló la primera célula asentada en el país de esta organización criminal venezolana dedicada al narcotráfico, secuestros y extorsiones. La operación incluyó 13 arrestos y la incautación de drogas sintéticas, cocaína y armas.