Avanza un proyecto de extracción de litio en Salta

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la aprobación ambiental para el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, que producirá 50.000 toneladas anuales en su primera fase y aspira a ser el más grande de Argentina.

Campamento de Ganfeng Lithium en Salta

El gobernador, Gustavo Sáenz, anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), perteneciente a la gigante china Ganfeng Lithium, calificándolo como “otro hito histórico para nuestra provincia”.

La iniciativa, que unifica los desarrollos en los salares de Pastos Grandes y Pozuelos en la Puna salteña, prevé una inversión total estimada de más de 2.000 millones de dólares en sus distintas fases. La DIA recientemente otorgada habilita la primera etapa, que proyecta una producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio y una vida útil de 25 años.

“Este nuevo proyecto demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, afirmó el mandatario provincial.

Potencial para ser el Más Grande del País

Aunque esta aprobación inicial es para 50.000 toneladas, las ambiciones de Ganfeng son significativamente mayores. La empresa proyecta, una vez cumplidas las futuras presentaciones técnicas y ambientales, escalar su producción hasta 150.000 toneladas anuales. De concretarse, PPG se consolidaría como el proyecto de litio más grande de Argentina.

Para optimizar el desarrollo integral de la propuesta, la compañía también proyecta postularse al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La secretaria de Minería de Salta, Romina Sassarini, destacó que este avance refleja la política minera sustentable de la provincia, orientada a fortalecer la cadena de valor y asegurar que los beneficios lleguen a las comunidades locales.

En este sentido, desde Ganfeng —que ya opera en Salta la planta industrial de General Güemes y el Proyecto Mariana— señalaron que el proceso de evaluación cumplió con el marco legal que reconoce los derechos de los pueblos indígenas, siendo la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) la instancia principal y mandatoria del proceso.

La aprobación consolida el liderazgo de Salta en el sector: actualmente, 5 de los 9 proyectos habilitados para producir litio en Argentina se encuentran en territorio salteño.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Avanza un proyecto de extracción de litio en Salta

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la aprobación ambiental para el proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, que producirá 50.000 toneladas anuales en su primera fase y aspira a ser el más grande de Argentina.