El evento cultural más esperado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo.
El evento cultural más esperado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo.

Este fin de semana llega a la Ciudad de Buenos Aires una de las citas culturales más esperadas del año: La Noche de los Museos.
En esta edición, más de 300 instituciones abrirán sus puertas en un horario extendido y excepcional, desde las 19:00 del sábado hasta las 2:00 de la madrugada del domingo.
La propuesta invita a vecinos y turistas a disfrutar de actividades especiales para toda la familia, descubrir nuevas exhibiciones y asistir a conciertos en vivo que transformarán la capital en un gran escenario.
Para garantizar la movilidad y facilitar que el público pueda visitar múltiples sedes, se implementará un sistema de transporte gratuito. El sábado, desde las 18:00 y hasta las 3:00 de la madrugada, se podrá viajar gratis en las 29 líneas de colectivos adheridas, el e-Bus (que extenderá su recorrido hasta la Usina del Arte) y el sistema Ecobici.
El subte también se suma a la iniciativa: funcionará sin costo desde las 18:00 hasta el cierre del servicio. Es importante destacar que las líneas B y D extenderán su horario habitual y funcionarán hasta las 2:00.
Para acceder a estos beneficios, los usuarios deben descargar el “Pase Libre” disponible en la web oficial o solicitándolo a BOTI, el chatbot de la Ciudad (+54 9 11-5050-0147).
La programación completa, que se puede consultar en el sitio festivalesba.org/museos, es vasta y abarca todos los barrios.
Marta Minujín presenta la Torre de Spaguettis. En la apertura, el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) presenta a las 19:00 la nueva instalación pública de la artista: la “Torre de Pisa de Spaghettis”. Con casi 20 metros de altura, inclinada y recubierta por 14 mil paquetes de fideos, se podrá recorrer por dentro. El CCR estará abierto hasta las 2:00 con música en vivo.
Los secretos mejor guardados del Colón. Colón Fábrica (Av. Pedro de Mendoza 2147) abrirá hasta las 24:00 para que los visitantes puedan recorrer el imponente detrás de escena del teatro: vestuarios majestuosos, escenografías monumentales y los oficios artesanales que combinan tradición e innovación.
Música de película en la Casa de la Cultura. La recientemente restaurada Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) invitará a descubrir su riqueza arquitectónica. En la puerta del edificio, la Banda Sinfónica de la Ciudad interpretará a las 21:00 música de películas icónicas como E.T. y Star Wars.
Marcianos al ataque. En los bosques de Palermo, el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) invitará a conocer y recorrer Marte en su sala de proyecciones. Habrá funciones cada 20 minutos (de 19:00 a 2:00), además de un espectáculo de jazz en vivo y mapping en la cúpula.
El faro cultural del Sur bajo las estrellas. En la Usina del Arte (Caffarena 1), el artista Tadeo Jones creará una escultura en vivo. Se proyectará un espectáculo visual sobre la historia de la Usina, y habrá visitas guiadas, talleres para chicos y un patio gastronómico hasta las 2:00.
En las alturas de la Torre de los Ingleses. Desde las 19:00 hasta la 1:30, se podrá subir cada media hora al Mirador de la Torre Monumental (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315) para disfrutar de una vista excepcional de la Ciudad. También habrá un taller de estampado para crear remeras.

La imaginación al poder. En el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), los chicos disfrutarán del show “El circo de Campanita” (18:00 h) y del taller “Mural Fluo Kids” (19:00 a 22:00). Para entrar a las salas se deberá reservar entrada en la web del GCBA.
Magia en la Casa Fernández Blanco. En la sede de Hipólito Yrigoyen 1420, Germán Dabat presenta “Vértigo”, un show de ilusionismo y mentalismo (funciones 20:45, 22:00 y 23:30). Además, estará abierta la exposición dedicada al gran ilusionista argentino Fu Manchú.
Robots aterrizan en Villa Urquiza. El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) tendrá exhibiciones de robots que juegan al fútbol, impresión 3D, gaming y tecnología para el transporte sustentable, entre las 19:00 y las 23:00.
Un viaje a la casa de Gardel. La nieta de don Ignacio Corsini, cantor amigo de Gardel, dará una visita guiada especial en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735). También habrá música en vivo y recorridos por la muestra permanente del Zorzal Criollo.
El arte en los símbolos. El Salón de las Banderas (Av. Dorrego 690) abrirá hasta las 2:00 para que el público conozca cómo se crean banderas y escudos protocolares, con la presencia de costureras, diseñadores y vexilólogos.
Para acceder a todas las actividades, el Gobierno porteño cuenta con una plataforma única, Entradas BA. A través de ella, vecinos y turistas pueden adquirir y reservar localidades (incluso las gratuitas), las cuales no es necesario imprimir, ya que se puede mostrar el código QR desde el celular al ingresar al lugar del evento.
El piloto argentino sufrió un accidente en la vuelta 6 de la carrera, que obligó a implementar una bandera roja. En el mismo lugar se despistaron otros autos.
Lior Rudaeff, víctima asesinada el 7 de octubre de 2023 cuando los extremistas atacaron kibutz Nir Yitzhak. Fue declarado muerto por las autoridades israelíes el 7 de mayo de este año.
Un análisis global demuestra que las marcas con publicidad inclusiva tienen mayor intención de compra, lealtad y poder de precio.
El evento cultural más esperado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrá más de 300 instituciones que abrirán sus puertas desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo.
Tres personas, dos hombres y una mujer, resultaron internadas en grave estado en el Hospital Argerich tras un violento choque frontal entre dos automóviles.El suceso ocurrió en la mañana de este sábado en la subida del paso sobre nivel del Puente Nicolás Avellaneda, a la altura de la calle Suárez, en la Ciudad Autónoma de …
El presidente argentino asistirá a los actos de unción de Rodrigo Paz Pereira y tendra una agenda acotada, volviendo a Buenos Aires en horas de la tarde.
Ángel de Brito, conductor de LAM, alimenta los rumores de un cambio histórico. La posible salida de Yanina Latorre abre la puerta para la incorporación de la experimentada periodista Marcela Tauro en el panel.
Un hombre de 69 años falleció el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional N° 11, a la altura del kilómetro 212, en Gualeguay, Entre Ríos. La víctima, identificada como Héctor “Tito” Meoniz, perdió la vida en el lugar.