En una reveladora entrevista con L’Equipe, el delantero de la Selección Argentina y el Atlético de Madrid habló sobre sus principios, su vida fuera de la cancha y su futuro en el fútbol europeo.
En una reveladora entrevista con L’Equipe, el delantero de la Selección Argentina y el Atlético de Madrid habló sobre sus principios, su vida fuera de la cancha y su futuro en el fútbol europeo.

Julián Álvarez, conocido por su apodo “La Araña” y su incansable despliegue en el campo, se ha convertido en una figura atípica en el fútbol de élite.
En una entrevista con el prestigioso medio francés L’Equipe, el ex River Plate y actual estrella del Atlético de Madrid reveló un detalle que lo distingue de la mayoría de sus colegas: es el único jugador de la Selección Argentina sin tatuajes.
“El otro día, en la concentración de la Selección, alguien me comentó que yo soy el único jugador sin tatuajes. No lo hago para ser diferente”, explicó Álvarez.
La decisión, según el jugador, tiene raíces profundas en su crianza: “De chico, mi padre nos decía: ‘Nada de tatuajes, nada de cigarrillos, nada de alcohol’. De adultos, cada uno toma sus propias decisiones, pero yo no siento la necesidad de tener tatuajes.”
Lejos de los flashes y las estridencias, Álvarez se describe como una persona tranquila que encuentra su felicidad en la intimidad. “La verdad es que soy bastante tranquilo y disfruto pasando tiempo en casa con mis seres queridos. Ahí es donde me siento más feliz”, afirmó.
Esta autenticidad se extiende a su relación con la imagen pública en el fútbol moderno. “Me muestro tal como soy; no intento vender nada más. En definitiva, creo que hoy en día, en un mundo con todas estas plataformas de redes sociales que revelan tanto, ser natural es lo que más atrae”, sentenció, distanciándose de la presión por construir una persona pública artificial.
Los valores de “compromiso, trabajo duro y el esfuerzo necesario para lograr lo que uno se propone” fueron inculcados por su familia desde una edad temprana. Su sueño de ser futbolista nació con apenas 4 o 5 años, jugando incansablemente con sus hermanos en las calles y plazas de su pueblo, “a pesar de los regaños maternos por los objetos rotos”.
Esos inicios humildes forjaron su carácter y su estilo de juego: “Todo lo que viví allí representa gran parte de lo que soy hoy: mi visión de la vida, mi forma de jugar, siempre entregándolo todo, con la misma pasión y entrega que tenía cuando jugaba allí”.
Álvarez también recordó con humor su primera prueba, donde su pequeña estatura contrastaba con la de otros jugadores de su categoría, pero su versatilidad siempre fue su fortaleza.
“Recuerdo muy bien mi primera prueba. Me preguntaron mi año de nacimiento y mi posición. Respondí: ‘2000, número 9’. Me replicaron: ‘¿Número 9? ¡Ese el número 9 de tu categoría!’, y señalaron a un tipo enorme. Pero no me preocupó en absoluto, porque conocía mis puntos fuertes. Podía jugar de 9, un poco más retrasado, por derecha, por izquierda y adaptarme. Nunca fue un problema”.
Finalmente, el delantero se refirió a las constantes especulaciones sobre su futuro, especialmente los rumores que lo vinculan con el Barcelona y el Paris Saint-Germain.
“En España se habla mucho de mí y del Barcelona. Cuando fiché por el Atlético el año pasado, también se habló mucho de París. Es cierto que hubo conversaciones entre la directiva del PSG y mi agente; mostraron interés en ficharme, pero no se concretó”, declaró.
Por el momento, su enfoque está en el Atlético de Madrid: “Estoy centrado en el Atlético. Veremos qué pasa al final de la temporada”.
Lando Norris lideró de punta a punta la carrera, seguido por el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien largó desde los pits.
El tifón de categoría 5 impactó la costa este, golpeando a un país que aún se recupera de la devastación de otro tifón la semana pasada. Se esperan vientos feroces y lluvias torrenciales.
Kiev reportó que alrededor de 100.000 personas quedaron sin electricidad en la región de Járkov, un día después de una oleada de drones y misiles que se considera sin precedentes desde que comenzó la guerra.
En la China International Import Expo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desplegó una estrategia innovadora, combinando la tradición con una fuerte presencia digital para llegar a millones de consumidores chinos.
El gobernador de la provincia de Santa Fe abogó por una reforma laboral con “mirada pyme” y pidió una drástica reducción de impuestos, tildando a las retenciones y al impuesto al cheque como “muy regresivos”.
El “Mapa Fintech Argentina 2025” presentado por la cámara del sector ofrece una radiografía integral sobre el ecosistema financiero y tecnológico del país y su posicionamiento a nivel internacional.
El cosecretario de la central obrera, Octavio Argüello, afirmó que la denominada por el Gobierno “modernización laboral” se trata de una flexibilización pedida por Estados Unidos y el FMI.
La búsqueda de un cambio está impulsada por la necesidad de mejores salarios y desarrollo profesional. Argentina registra el menor nivel de satisfacción laboral de la región.