Las ventas minoristas crecieron 2,8% mensual en octubre

A pesar del repunte mensual, se registró una caída en la comparación con el mismo mes del año pasado. La rentabilidad y el acceso a financiación siguen siendo desafíos clave para el sector.

Las ventas en octubre fueron impulsadas por las promociones del Día de la Madre.

Las ventas en comercios minoristas registraron una mejora respecto a meses anteriores, impulsado por un crecimiento del 2,8% en la comparación mensual desestacionalizada.

Por el contrario, marcó una caída del 1,4% en sus ventas interanuales, a precios constantes, según el último informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este dato, aunque negativo,  A pesar del freno de octubre, el acumulado anual sigue siendo positivo, con un aumento interanual del 4,2% en lo que va del año.

El informe detalla que la mayoría de los rubros experimentó descensos en la comparación con octubre del año pasado. “Perfumería” fue el sector más afectado, con una baja del 6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles”, que cayó un 3,7%.

Sin embargo, en la comparación intermensual, todos los rubros registraron incrementos, destacándose nuevamente “Perfumería” con una suba del 9,7% y “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” con un 4,1%.

Radiografía de la situación empresarial

La percepción sobre la situación económica de los comercios sigue siendo un desafío. El 56% de los encuestados afirmó que su situación se mantuvo igual al año pasado, mientras que un 33% la consideró peor, aunque este último porcentaje es cinco puntos inferior al registrado en septiembre, lo que podría interpretarse como una leve mejora en la percepción.

De cara al futuro, las expectativas se dividen. Casi la mitad de los comerciantes (47,9%) prevé una mejora para el próximo año, mientras que un 43% cree que la situación se mantendrá sin cambios y solo un 9% anticipa un deterioro.

No obstante, la cautela predomina a la hora de invertir. Un contundente 57,3% considera que no es un buen momento para realizar inversiones, frente a un 14,8% que sí lo ve propicio y un 27,9% que no tiene una opinión definida.

Desafíos y oportunidades

El informe de CAME subraya que las promociones y el Día de la Madre contribuyeron a impulsar la demanda de forma transitoria en octubre, pero no lograron revertir la tendencia general de un consumo prudente.

Los comerciantes encuestados señalaron que los principales obstáculos que enfrentan son los mayores costos operativos, la baja rentabilidad y el escaso acceso a financiamiento, elementos que impactan directamente en su capacidad de crecimiento y desarrollo.

En resumen, el sector minorista Pyme navega en un escenario complejo, donde la recuperación es lenta y está sujeta a la volatilidad económica.

Si bien hay señales de un leve repunte mensual, la baja disposición a invertir y la persistencia de desafíos estructurales exigen políticas que faciliten un entorno más favorable para su desarrollo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ucrania sufre apagones masivos tras ataques rusos

Kiev reportó que alrededor de 100.000 personas quedaron sin electricidad en la región de Járkov, un día después de una oleada de drones y misiles que se considera sin precedentes desde que comenzó la guerra.

Influencers chinos destacan en redes a la carne argentina

En la China International Import Expo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desplegó una estrategia innovadora, combinando la tradición con una fuerte presencia digital para llegar a millones de consumidores chinos.