El ministro del Interior y el Jefe de Gabinete mantendrán encuentros con mandatarios provinciales con el objetivo de lograr consensos para avanzar en el tratamiento parlamentario de leyes que el oficialismo considera claves.
El ministro del Interior y el Jefe de Gabinete mantendrán encuentros con mandatarios provinciales con el objetivo de lograr consensos para avanzar en el tratamiento parlamentario de leyes que el oficialismo considera claves.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior designado, Diego “El Colo” Santilli, recibirán este lunes a dos gobernadores más para avanzar en la búsqueda de consensos que les encomendó el presidente Javier Milei para impulsar las reformas de segunda generación.
Este lunes Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba) serán los próximos dos mandatarios provinciales que visitarán Casa Rosada en lo que configura la primera ronda preliminar de diálogo.
En Casa Rosada ronda la idea de coordinar una nueva foto con la veintena de representantes de las provincias, similar a la que fue convocada por Guillermo Francos y Lisandro Catalán, y el mandatario libertario, pero aclaran que se dará luego de que culminen los intercambios bilaterales con cada uno de ellos.
En la agenda del tándem federal figura la visita del salteño Gustavo Saénz, de vínculo fluctuante con la administración libertaria. Si bien los primeros contactos telefónicos con el resto de los aliados fueron cursados, aún resta formalizar un encuentro.
Entre los próximos encuentros programados, podrían visitar Balcarce 50 Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
Santilli jurará el martes próximo como ministro del Interior, en un acto que encabezará el presidente Javier Milei a las 15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, señalaron desde Infobae.
La idea del Poder Ejecutivo es aceitar los vínculos con las provincias para atender los reclamos puntuales que le permitan conseguir los votos necesarios para aprobar el Presupuesto 2026 y sancionar las reformas laboral, tributaria y penal durante las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
Para eso, el pasado viernes, Adorni y Santilli recibieron al chubutense Ignacio Torres y al catamarqueño Raúl Jalil, quienes se llevaron el compromiso de que los acuerdos trazados con los funcionarios salientes se respetarán, aunque reclamaron la redacción de las reformas para empezar a estudiarlas.
Días después seguirán desfilando los demás, a excepción de los cuatro que orbitan más cerca del kirchnerismo y que cultivan una fuerte oposición a Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes no firmaron el Pacto de Mayo.
El ministro del Interior y el Jefe de Gabinete mantendrán encuentros con mandatarios provinciales con el objetivo de lograr consensos para avanzar en el tratamiento parlamentario de leyes que el oficialismo considera claves.
Un nuevo capítulo se abre en las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos. El flamante presidente boliviano, Rodrigo Paz, y el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, anunciaron la inminente normalización de los lazos bilaterales, que incluirá el intercambio de embajadores en un futuro cercano.Este gesto pone fin a un periodo de 16 años …
Serguéi Lavrov manifestó la intención de su país de mantener comunicaciones con el secretario de Estado de los Estados Unidos en relación con la guerra en Ucrania.
La ministra de Agricultura, Annie Genevard, solicita medidas que impidan la importación a Europa de productos agrícolas que no cumplen las normas sanitarias y medioambientales europeas y un refuerzo de los controles sanitarios.
Los goles para el ’Xeneize’ los convirtieron Exequiel Zeballos, a los 46 minutos del primer tiempo, y Miguel Merentiel, a los 2 minutos del complemento.
El director general, Tim Davie, y la jefa de informativos, Deborah Turness, dejan sus cargos tras las acusaciones de “manipulación” en un documental emitido antes de las elecciones de EE. UU.
La estrella británica agotó dos estadios deleitando a sus fans con un espectáculo de nivel internacional y sorprendiendo al interpretar clásicos de Miranda! y Soda Stereo, demostrando su fluida conexión con la cultura argentina.
La 21ª edición del evento cultural más esperado del año superó todas las expectativas, convocando a una multitud que disfrutó de más de 300 espacios y una innovadora propuesta de Marta Minujín en el Centro Cultural Recoleta.