Charlie Watts fue uno de los más grandes bateristas de todos los tiempos y una figura central en la historia de The Rolling Stones. Nacido en Londres en 1941, su carrera con la banda comenzó en 1963 y se extendió hasta poco antes de su fallecimiento en 2021. Su estilo, influenciado por el jazz, aportó un ritmo sólido y elegante que definió el sonido de la legendaria banda británica.
A pesar de su fama, Watts mantuvo un perfil bajo, evitando escándalos y destacándose por su elegancia y profesionalismo tanto en el escenario como fuera de él. Además de su faceta musical, trabajó como diseñador gráfico, diseñando portadas de álbumes y escenarios para sus shows.
Entre sus curiosidades destaca que antes de unirse a The Rolling Stones, formó parte de la banda Blues Incorporated, fundamental para su formación y amor por el jazz. Tenía la particular costumbre de dibujar cada habitación de hotel en la que se hospedaba durante sus giras, una práctica que reflejaba su atención al detalle y memoria visual.
Watts luchó contra un cáncer de garganta diagnosticado en 2004, superándolo temporalmente hasta su fallecimiento años después por cáncer de laringe. También se recuerda un episodio en el que dio un golpe a Mick Jagger para ponerle límites en su relación profesional, demostrando un carácter firme detrás de su tranquilidad visible.
Se le reconoce además por su sobriedad y genialidad musical, ingresando en el Salón de la Fama de Modern Drummer y siendo considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos según diversas publicaciones.
El legado de Charlie Watts no solo está en sus contribuciones a la música y a The Rolling Stones, sino también en su modo de vida discreto y estilo único, que aún inspiran a músicos y fanáticos alrededor del mundo.