el carrito de la Costanera: ícono de la gastronomía porteña

Desde un pequeño puesto móvil en la Costanera Norte de Buenos Aires, un carrito se transformó en un restaurante emblemático que marcó época. Celebridades internacionales y porteños de distintas generaciones pasaron por sus mesas, consolidando un legado de tradición asadora.

Nacido como modesto puesto de comida al paso en 1965. Foto: Web.

Origen y auge de la Costanera Norte como polo gastronómico

Los primeros carritos llegaron a la Costanera Norte en la década de 1950, desplazándose desde la Costanera Sur. Estos pequeños puestos, que inicialmente ofrecían comida rápida y simple, comenzaron a adquirir la forma de restaurantes tradicionales.

En 1965, uno de estos carritos se instaló formalmente como el restaurante Happening, que pronto se convirtió en referente culinario y social, alcanzando hasta 1.500 cubiertos diarios en sus momentos de mayor apogeo.

La zona llegó a albergar más de 50 carritos, generando un polo gastronómico vibrante y con servicio nocturno extendido hasta la madrugada, propio de la vida porteña y su “noche” característica.

Durante los años 70, figuras internacionales como Julio Iglesias, Joe Cocker, Liza Minnelli, Bon Jovi y la presencia frecuente de Diego Maradona y su círculo, convirtieron a Happening en un punto de encuentro cultural y social icónico.

Esta efervescencia posicionó al restaurante como una parada obligada en Buenos Aires, consolidando la Costanera Norte como un símbolo de la gastronomía porteña y su particular vínculo con la cultura del asado.

Declive y posterior contexto

El declive comenzó a fines de la década de 1980, con un deterioro progresivo del consumo y la vida nocturna de la zona. La crisis se profundizó en 1997, cuando varios carritos fueron clausurados y demolidos por decisiones oficiales basadas en incumplimientos de concesiones.

Este proceso afectó la identidad del polo gastronómico y la actividad económica ligada a la Costanera Norte, reduciendo considerablemente la oferta y el ambiente que había caracterizado el lugar.

Legado y actualidad

A pesar de los años de decadencia, el legado de estos carritos continúa presente en Buenos Aires.

Restaurantes como Happening, que recientemente celebró sus 60 años, mantienen viva esa tradición, vinculando la historia gastronómica con la memoria cultural porteña.

La Costanera sigue siendo un símbolo de encuentro social, donde el asado y la parrilla representan no solo una propuesta culinaria, sino un reflejo de la identidad y la vida urbana de la ciudad.

La historia del carrito de la Costanera plantea preguntas sobre cómo se preservan los íconos culturales en ciudades en constante transformación y qué caminos pueden tomarse para revitalizar espacios públicos sin perder su esencia ni su valor social. La recuperación y revalorización de estos lugares dependerá de políticas públicas, la participación de la comunidad y la capacidad de adaptación del sector gastronómico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.