Origen y auge de la Costanera Norte como polo gastronómico
Los primeros carritos llegaron a la Costanera Norte en la década de 1950, desplazándose desde la Costanera Sur. Estos pequeños puestos, que inicialmente ofrecían comida rápida y simple, comenzaron a adquirir la forma de restaurantes tradicionales.
En 1965, uno de estos carritos se instaló formalmente como el restaurante Happening, que pronto se convirtió en referente culinario y social, alcanzando hasta 1.500 cubiertos diarios en sus momentos de mayor apogeo.
La zona llegó a albergar más de 50 carritos, generando un polo gastronómico vibrante y con servicio nocturno extendido hasta la madrugada, propio de la vida porteña y su “noche” característica.
Durante los años 70, figuras internacionales como Julio Iglesias, Joe Cocker, Liza Minnelli, Bon Jovi y la presencia frecuente de Diego Maradona y su círculo, convirtieron a Happening en un punto de encuentro cultural y social icónico.
Esta efervescencia posicionó al restaurante como una parada obligada en Buenos Aires, consolidando la Costanera Norte como un símbolo de la gastronomía porteña y su particular vínculo con la cultura del asado.
Declive y posterior contexto
El declive comenzó a fines de la década de 1980, con un deterioro progresivo del consumo y la vida nocturna de la zona. La crisis se profundizó en 1997, cuando varios carritos fueron clausurados y demolidos por decisiones oficiales basadas en incumplimientos de concesiones.
Este proceso afectó la identidad del polo gastronómico y la actividad económica ligada a la Costanera Norte, reduciendo considerablemente la oferta y el ambiente que había caracterizado el lugar.