La región dejó de ser libre de sarampión y se activan alertas sanitarias

La Organización Panamericana de la Salud confirmó que la región perdió la certificación de eliminación del sarampión, tras no poder interrumpir la circulación viral en Canadá. En respuesta, se exhorta a reforzar la vacunación, incrementar la vigilancia epidemiológica y actuar con rapidez ante posibles brotes para evitar la propagación.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la región de las Américas perdió su certificación como área libre de sarampión debido a la persistencia de la circulación viral en Canadá durante más de un año. Este anuncio implica que la región entera debe redoblar esfuerzos para controlar y eliminar esta enfermedad altamente contagiosa.

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, expresó su preocupación por la situación, señalando que se están recibiendo casos importados semanalmente en varios países. Canadá, que no pudo interrumpir la transmisión del virus en el plazo previsto, notificó más de 4.700 casos confirmados en 2025. Otros países con brotes activos incluyen Estados Unidos, México, Paraguay, Bolivia y Belice. Argentina, aunque mantiene su condición de país libre de sarampión, debe continuar con medidas preventivas estrictas.

Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, erupción cutánea, conjuntivitis y tos, y la enfermedad puede presentarse de manera grave en niños menores de cinco años y personas con el sistema inmunológico comprometido, causando neumonía, encefalitis y en casos extremos, la muerte.

Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a aumentar la cobertura de vacunación con las dos dosis necesarias, especialmente en zonas con baja inmunización y en poblaciones vulnerables. Asimismo, se enfatiza la detección precoz de casos sospechosos y una respuesta rápida para contener brotes.

La OPS insiste en la importancia del compromiso político de los gobiernos y la colaboración ciudadana para sostener las acciones de prevención y control, ya que con sarampión “hay que actuar antes de confirmar el caso en laboratorio”, para evitar la propagación del virus en la comunidad.

La alerta sanitaria obliga a todo el sistema de salud regional a mantener vigilancia estrecha, implementar campañas de vacunación focalizadas y garantizar la disponibilidad de vacunas y personal capacitado para enfrentar este desafío epidemiológico.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.

Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.