Cuatro amigos de Chapadmalal, ligados al mar y apasionados por la cocina, lograron un sueño que hoy los lleva desde el patio de la casa de un pescador hasta las prestigiosas mesas de un restaurante Michelin en Francia.
Cuatro amigos de Chapadmalal, ligados al mar y apasionados por la cocina, lograron un sueño que hoy los lleva desde el patio de la casa de un pescador hasta las prestigiosas mesas de un restaurante Michelin en Francia.

Facundo “Rolo” Maroñas, Francisco Soldi, Elio Contreras y el pescador José María “Pico” Villanueva conforman Proyecto Pescado, un proyecto que fusiona la cultura del mar argentino con técnicas gastronómicas de alta calidad.
La historia comenzó durante la pandemia con cenas improvisadas en el patio de Pico, donde cocinaban el pescado fresco que pescaban y reunían a amigos para compartir su pasión. Poco a poco, la iniciativa creció hasta convertirse en una propuesta formal que busca acercar el pescado a la gente de manera accesible y deliciosa, bajo el nombre de “El Chiringo”, una cocina pequeña ubicada en un patio cervecero frente al mar.
Con un enfoque genuino y respetuoso del mar, Proyecto Pescado trabaja con los recursos locales, formando incluso una cooperativa de pescadores artesanales. Su misión es revalorizar las especies del mar argentino, mostrando que toda la variedad tiene un valor gastronómico si se conoce y se cocina correctamente.
Gracias a su compromiso y creatividad, ganaron la 7ma edición del concurso gastronómico más importante de Argentina, el Prix Barón B, lo que les abrió las puertas para llevar su propuesta a Mirazur, el famoso restaurante con múltiples estrellas Michelin en la Riviera Francesa. Este viaje representa no solo un reconocimiento a su trabajo sino un impulso para difundir la cultura del mar y la pesca sostenible argentina en el mundo.
Además, el equipo trabaja en un libro de recetas y técnicas, y en un proyecto audiovisual que pretende contar la historia y los valores detrás de su cocina. Entre sus planes está también la apertura de una pescadería que facilite el acceso al pescado fresco y de calidad para toda la ciudad, transformando la manera en que Mar del Plata consume y valora sus productos marinos.
Proyecto Pescado es mucho más que un emprendimiento gastronómico: es una forma de vida, un movimiento que une la tradición, la pasión y la innovación, mostrando que el mar argentino tiene tanto para ofrecer como cualquier cocina del mundo.
La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.
La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.
La eliminación del Torneo Clausura lo dejó sin chances de clasificar directamente a fase de grupos y ahora depende de terceros.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.
Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.
En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.
María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.