Trekking Tilcara-Calilegua: un viaje de cuatro días de la puna a las yungas jujeñas

Entre la aridez altiplánica y la espesura verde del piedemonte jujeño, se puede realizar una travesía de 65 kilómetros que resume en cuatro días la extrema diversidad del norte argentino. El recorrido histórico une Tilcara con el Parque Nacional Calilegua, atravesando la puna, la transición y la yunga, con paisajes imponentes y un contacto profundo …

Yunga Jujeña Foto:Hernan Paganini
Yunga Jujeña Foto:Hernan Paganini

El trekking comienza en Tilcara, punto de aclimatación a 2500 metros de altura, donde los visitantes reciben una charla técnica sobre la expedición. Al día siguiente, tras un traslado en camioneta hacia Casa Colorada a 3000 msnm, inicia la caminata liderada por guías expertos en la región.

Durante cuatro días, el grupo avanza a paso constante desde la quebrada de Humahuaca y zonas de pastizales y arbustos de altura, hasta llegar al Abra de la Cruz, el punto más alto a 4165 metros sobre el nivel del mar. Este lugar se caracteriza por su fuerte viento, aire seco y sol intenso, con vistas a cerros ocres y pastizales donde habitan llamas, guanacos y ovejas.

En el camino, los viajeros descansan en refugios y casas de pobladores, disfrutando de la hospitalidad local y la gastronomía típica. La travesía muestra además evidencia de un pasado marino en las rocas y fósiles, mientras se atraviesan pasos ancestrales que sirvieron para el comercio y la comunicación entre la puna y la yungas.

El descenso hacia la selva tropical es impresioante, mostrando un cambio de ecosistemas con bosques frondosos, flora exuberante y sonidos de la naturaleza. El paso final llega hasta el Parque Nacional Calilegua, un paraíso de biodiversidad y áreas protegidas, que cierra esta experiencia única.

Este trekking es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, retar su resistencia física y contemplar una de las transiciones ecológicas más marcadas de Argentina, mientras conocen la cultura y modo de vida de las comunidades andinas y yungueñas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.