El trekking comienza en Tilcara, punto de aclimatación a 2500 metros de altura, donde los visitantes reciben una charla técnica sobre la expedición. Al día siguiente, tras un traslado en camioneta hacia Casa Colorada a 3000 msnm, inicia la caminata liderada por guías expertos en la región.
Durante cuatro días, el grupo avanza a paso constante desde la quebrada de Humahuaca y zonas de pastizales y arbustos de altura, hasta llegar al Abra de la Cruz, el punto más alto a 4165 metros sobre el nivel del mar. Este lugar se caracteriza por su fuerte viento, aire seco y sol intenso, con vistas a cerros ocres y pastizales donde habitan llamas, guanacos y ovejas.
En el camino, los viajeros descansan en refugios y casas de pobladores, disfrutando de la hospitalidad local y la gastronomía típica. La travesía muestra además evidencia de un pasado marino en las rocas y fósiles, mientras se atraviesan pasos ancestrales que sirvieron para el comercio y la comunicación entre la puna y la yungas.
El descenso hacia la selva tropical es impresioante, mostrando un cambio de ecosistemas con bosques frondosos, flora exuberante y sonidos de la naturaleza. El paso final llega hasta el Parque Nacional Calilegua, un paraíso de biodiversidad y áreas protegidas, que cierra esta experiencia única.
Este trekking es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza, retar su resistencia física y contemplar una de las transiciones ecológicas más marcadas de Argentina, mientras conocen la cultura y modo de vida de las comunidades andinas y yungueñas.