Elegida por primera vez como la ciudad más atractiva del planeta, Buenos Aires brilla con su alma vibrante, su cultura única y una energía creativa que fascina a viajeros de todo el mundo.
Elegida por primera vez como la ciudad más atractiva del planeta, Buenos Aires brilla con su alma vibrante, su cultura única y una energía creativa que fascina a viajeros de todo el mundo.

Caminar por las calles de Buenos Aires es sumergirse en un viaje entre lo antiguo y lo moderno, donde cada barrio cuenta una historia. Este año, la capital argentina alcanzó un reconocimiento sin precedentes al ser elegida como la ciudad más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, un prestigioso galardón otorgado por más de 200.000 lectores de la revista británica Wanderlust, que emitieron cerca de cinco millones de votos.
La ceremonia, celebrada en la histórica National Gallery de Londres, coronó a Buenos Aires en un podio internacional histórico, superando a ciudades cosmopolitas de renombre mundial como Tokio, París y Barcelona. Esta distinción es un justo reflejo de la energía creativa, la gastronomía innovadora y la cultura vibrante que irradian sus barrios.
Desde el renacimiento de las salas de tango hasta el pujante movimiento de jóvenes chefs que reimaginan la cocina porteña, Buenos Aires ofrece una fusión única de tradición y vanguardia que encanta a quienes la visitan. Los visitantes valoran también la hospitalidad porteña, esa calidez que se respira en cada esquina, entre cafés históricos, librerías emblemáticas y una arquitectura que habla de siglos de historia.

Para el presidente de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, este galardón “celebra la autenticidad de Buenos Aires: una ciudad vibrante, con una identidad cultural única, un patrimonio arquitectónico distintivo y una gastronomía de primer nivel reconocida internacionalmente”. En la misma línea, la directora ejecutiva, Karina Perticone, señaló que esta elección es “un orgullo y un testimonio del esfuerzo continuo para consolidar a Buenos Aires entre las principales capitales culturales y turísticas del mundo”.
El premio no solo brilló por la belleza y diversidad cultural que representa la ciudad, sino también por su capacidad de reinventarse y mantenerse relevante, uniendo historia, arte y modernidad en un crisol irresistible para viajeros de todo el mundo.


Buenos Aires no solo fue elegida por su encanto, sino por ser un símbolo de resistencia y creatividad en el corazón de América Latina, aportando riqueza cultural y humanidad en cada paso que recorren quienes la visitan.
Este reconocimiento es un llamado para redescubrir la ciudad y celebrar su esencia única como un orgullo irreductible argentino, que hoy brilla con luz propia en el escenario global.
El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.
La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.
La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.
La eliminación del Torneo Clausura lo dejó sin chances de clasificar directamente a fase de grupos y ahora depende de terceros.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.
Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.
En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.
María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.