Una reflexión sobre cómo falsas promesas de bienestar pueden generar más malestar, especialmente cuando el oportunismo se aprovecha de la vulnerabilidad ajena.
Una reflexión sobre cómo falsas promesas de bienestar pueden generar más malestar, especialmente cuando el oportunismo se aprovecha de la vulnerabilidad ajena.

Me parece prudente y necesario comenzar este artículo diciendo que nada más alejado de mi intención que generalizar a la hora de compartir aquello que propongo en esta ocasión. A excepción de profesionales idóneos y capacitados que asumen un compromiso ético en el ejercicio de su profesión, nos encontramos frente al peligro de cruzarnos con oportunistas que se aprovechan del padecimiento ajeno para facturar fama y dinero.
Propongo reflexionar acerca de “falsas” promesas que inundan escenarios a sala llena; una sala llena de expectativas y de soledades que, buscando compañía, depositan esperanzas en discursos que abrazan como salvavidas en medio de la desesperación de ahogarse en sus mundos hostiles, mientras hábiles oradores aprovechan oleadas de malestar para engordar sus bolsillos inescrupulosos.
Falsos psicólogos que, a pesar de haber sido denunciados, siguen desempeñándose en áreas de salud mental; supuestos psicólogos/psicólogas que utilizan el espacio terapéutico para lucrar con disciplinas que nada tienen que ver con la consulta a un profesional en psicoterapias respaldadas académicamente, y gente desesperada que, buscando ayuda, recibe estafas.
En medio de tanta oferta de “bienestar”, sugiero desconfiar de charlas impregnadas de felicidades diversas que se alcanzarían comprando en cómodas cuotas dosis de voluntad en algún rincón de nuestro reservorio de voluntades. Además de prometer falsos bienestares, estas charlas que venden entradas aumentan malestares porque, si nuestra felicidad depende de nosotros y de nuestras voluntades (como manifiestan estos oportunistas en diferentes espacios), entonces deberíamos sentirnos “culpables” por nuestra incapacidad al momento de administrar nuestra voluntad. Su pretensión es ganar fama y dinero lucrando con cuestiones delicadas; nuestro derecho es estar protegidos de cualquier charlatanería.
Ante la posibilidad de difusión de cualquier discurso, necesitamos estar advertidos para no ser engañados por personajes que prometen “verdaderas mentiras”. Esos personajes endulzan oídos que, desamparados por la amargura de su desdicha, aplauden desde una butaca en medio de una sala llena de aplausos ilusionados.
Propongo hablar del derecho a sentirnos tristes y recibir ayuda responsable para transitar esa tristeza; propongo desconfiar de “cielos” que se supone se consiguen con solo desearlos. Propongo una “felicidad” estadísticamente probable sin discursos de autoayuda “berreta” que, prometiendo bienestar, aumentan su cuenta bancaria duplicando malestares.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 23, penúltima, del campeonato mundial de Fórmula 1.
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.
Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.
Luciano Zani priorizó el “interés superior del niño” ante obstrucción intestinal grave en hospital Castro Rendón; padres se opusieron a posible transfusión por mandatos bíblicos, pero Estado intervino vía Defensoría para evitar “desenlace fatal”.
El ministro ironizó críticas con gráfico de cantidades récord hasta septiembre, pese a retenciones cero temporales; dólar mayorista cotiza en $1.446, cerca del techo de banda, mientras analistas alertan por reservas y shocks externos.
Condiciones climáticas óptimas y récord de siembra permiten medir potencial de 12 variedades INTA en rendimientos hasta 8.000 kg/ha bajo riego. Ensayos en 25-30 localidades comparan ciclos largo, intermedio, corto y Clearfield ante royas y fusariosis.