Los tesoros del único marquesado que existió en Argentina: historia, arte y memoria en la Puna jujeña

En Yavi, Jujuy, se conserva la sede histórica del Marquesado del Valle de Tojo, con una iglesia centenaria, un museo con piezas únicas y testimonios de un pasado donde la nobleza española dejó su huella en estas tierras que hoy conforman Argentina.

Foto: Gentileza página municipal
Foto: Gentileza página municipal

La historia de Yavi, un pueblo a 3.442 metros de altura en la Puna jujeña, revela un legado olvidado que aún resuena en sus piedras y muros centenarios. Allí, se conserva la sede del único marquesado otorgado en los territorios que hoy conforman Argentina: el Marquesado del Valle de Tojo. Esta historia, plagada de nombres españoles y hechos que marcaron el desarrollo regional, nos sumerge en un pasado donde la nobleza europea dejó huella profunda, y aún hoy protege tesoros únicos de arte y arquitectura.

En 1574, don Gutiérrez Velázquez de Ovando recibió vastas tierras del conquistador español en la región que hoy incluye Tarija y parte de Jujuy. De su descendencia nació Juana Clemencia Velázquez de Ovando, esposa obligada del maestre de campo Juan José Fernández Campero y Herrera, quien fue reconocido como el primer marqués del valle. Su residencia principal fue la hacienda de Yavi, epicentro de la administración de este territorio.

La iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco de Asís, construida entre 1682 y 1690, destaca en este paisaje andino con sus muros de adobe, techos de madera y detalles ornamentales en bronce y mármol que desafían el paso de los siglos. Dentro, llamativos óleos de estilo cuzqueño y lámparas hechas con piedra ónix translúcida, que filtra la tenue luz solar de la puna, configuran un patrimonio artístico invaluable y un monumento histórico nacional.

La Casa del Marqués, junto a la iglesia, fue hogar de ilustres personajes de la historia argentina, entre ellos Mariano Moreno y Manuel Belgrano. Hoy día, funciona como museo donde conservan muebles originales y una biblioteca popular fundada en 1911. La sucesión de propietarios y las restauraciones recientes han preservado este tremendo patrimonio que fusiona historia, política y cultura.

Este marquesado, único en el territorio nacional, abre una ventana para entender la compleja fusión de colonias, encomiendas y el poder local que moldearon esta región. Más allá del marco aristocrático, Yavi representa el epicentro de una memoria viva que sobresale entre los escenarios más recónditos y bellos de Argentina.

Caminar por sus calles es atravesar el tiempo mismo, donde aún se percibe el susurro de otra época. La majestuosidad de sus edificaciones invita a reflexionar sobre el rol fundacional que tuvo la nobleza española y el legado que dejó para el futuro.

Así, Yavi y su marquesado siguen siendo un tesoro inédito que merece mayor reconocimiento y difusión, no solo para historiadores o turistas, sino para todos los argentinos que quieran conocer aquellas raíces que cimentaron nuestra identidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.