Uno de cada tres hogares con niños no logra cubrir sus gastos corrientes

El 31% de los hogares con niños en Argentina no cubre sus gastos, según UNICEF. Aunque la pobreza extrema bajó, 1 de cada 3 familias aún restringe comidas. El informe revela un aumento en el endeudamiento y en el bullying escolar.

Foto NA

Un reciente informe de UNICEF Argentina ha revelado que la vulnerabilidad económica persiste de forma significativa en los hogares con menores de edad. El estudio indica que el 31% de las familias con niños y adolescentes en el país no logra cubrir sus gastos corrientes mensuales, lo que se traduce en más de dos millones de hogares con ingresos insuficientes.

Aunque la situación muestra una mejora notable respecto a 2024, cuando el porcentaje de hogares con problemas de ingresos alcanzaba el 48%, la crisis aún golpea a un segmento significativo de la población.

Inseguridad alimentaria y el drama de la deuda

El alivio económico, impulsado por la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar, no es completo.

  • Restricción de comidas: el porcentaje de hogares que se vieron obligados a restringir comidas cayó del 52% al 30%. Sin embargo, uno de cada tres sigue enfrentando dificultades para comprar alimentos. Esta cifra asciende al 45% en los hogares que perciben la AUH.

  • Endeudamiento familiar: la presión sobre las finanzas personales se refleja en el crecimiento de la deuda. El 46% de los hogares tiene algún tipo de endeudamiento (con bancos, tarjetas o préstamos informales), lo que representa un aumento de ocho puntos respecto al año anterior.

El informe de UNICEF, la novena Encuesta Rápida realizada desde 2020, destaca que entre los sectores medios, cuatro de cada diez hogares dejaron de pagar algún servicio esencial, y un 9% tuvo que darse de baja de su prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por motivos económicos.

La agenda social y los desafíos de la juventud

Rafael Ramírez Mesec, representante de UNICEF en Argentina, afirmó que la reducción de la pobreza infantil al 46,1% y la caída de la pobreza extrema al 10,2% son “señales alentadoras”. Sin embargo, el estudio advierte sobre problemáticas que afectan la salud mental y la convivencia de los adolescentes:

  • Acoso escolar: el bullying escolar aumentó del 25% al 41% en un solo año.

  • Apuestas online: uno de cada tres jóvenes encuestados reconoció haber apostado dinero en línea en el último mes.

Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social de UNICEF, concluyó que el desafío es “sostener los avances logrados” y reforzar las políticas de acompañamiento, especialmente en salud mental y convivencia escolar, ya que las desigualdades estructurales siguen limitando las oportunidades de la infancia y adolescencia en el país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.