Cataluña impulsa un turismo más consciente y diverso hacia su interior provincial

La región catalana redefine su estrategia para atraer viajeros a sus cuatro provincias, superando la histórica centralidad de Barcelona, e impulsando un turismo sostenible, distribuido y respetuoso con el entorno local.

Cataluña se encuentra en plena renovación de su política turística, con un ambicioso plan que busca invitar a los visitantes a descubrir la diversidad de sus cuatro provincias, y no solo la tradicional puerta de entrada que es Barcelona. Jordi Solá, responsable de promoción de la Agencia Catalana de Turismo para América del Sur, destacó que la propuesta apunta a un turismo más consciente y sostenible, con un impacto económico positivo y bien distribuido en todo el territorio.

El plan impulsa la llamada desconcentración turística, buscando equilibrar la relación entre residentes y turistas. La nueva terminología gubernamental define a los visitantes como residentes temporales, promoviendo prácticas responsables en el uso de recursos como el agua.

Entre las propuestas para fomentar la exploración del interior se encuentra el Grand Tour de Cataluña, un producto diseñado para alquilar un coche y recorrer la riqueza paisajística y cultural de la región. Así, en pocas horas se puede pasar de las olas del Mediterráneo a las cimas del Pirineo, visitando zonas emblemáticas como Girona y Costa Brava, con su herencia cultural y gastronómica, o la tradicional Castellers, las montañas humanas típicas de las fiestas populares.

La región también apuesta por eventos de alto nivel como la Ryder Cup de golf en Girona en 2031 y la acogida de grandes eventos deportivos como la Fórmula 1 y MotoGP en Montmeló. En gastronomía, Cataluña cuenta con una concentración destacada de estrellas Michelin y tradiciones únicas como la Calçotada.

Este renovado enfoque apunta a diversificar la oferta turística, promoviendo destinos menos masificados y reforzando un turismo sostenible y de calidad en todo el territorio catalán.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.