El acuerdo, anunciado por la Casa Blanca y confirmado por el gobierno argentino, establece un marco de cooperación comercial con énfasis en la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias en productos agropecuarios, tecnológicos y farmacéuticos.
En materia agrícola, Argentina permitirá la importación de ganado bovino vivo y aves de corral provenientes de Estados Unidos, comprometiéndose a abrir su mercado a estos productos dentro de un plazo de un año.
Para el caso de la carne vacuna, se prevé una ampliación de la cuota de exportación argentina a Estados Unidos, que podría aumentar de las actuales 20.000 toneladas anuales a unas 80.000, sujeto a definiciones concretas futuras.
Ambos países también se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso bilateral para la carne bovina, eliminando barreras específicas y coordinando reglamentaciones para facilitar el comercio.
Estados Unidos se comprometió a colaborar con Argentina en la eliminación de obstáculos no arancelarios que afectan a los mercados de alimentos y productos agrícolas.
El acuerdo incluye aspectos vinculados a propiedad intelectual, donde Argentina buscará alinear su régimen con estándares internacionales, lo que podría tener implicancias en las patentes agrícolas y biotecnológicas. Además, se abordarán temas de lucha contra la falsificación y estándares de calidad en productos importados.