Caminar 10.000 pasos diarios ayuda a reducir la presión arterial y fortalecer el corazón

Expertos en cardiología destacan que la constancia en la caminata, más que la cantidad exacta de pasos, es clave para mejorar la salud cardiovascular y reducir el estrés, con beneficios que comienzan incluso antes de alcanzar los 10.000 pasos.

Caminar regularmente se posiciona como una de las formas más accesibles y eficaces para mejorar la salud del corazón y controlar la presión arterial. Según el cardiólogo Ryan K. Kaple, este ejercicio aeróbico fortalece el músculo cardíaco, facilitando que el corazón bombee sangre con menos esfuerzo y reduciendo la presión sobre las paredes arteriales.

Además, la actividad física constante estimula la liberación de óxido nítrico, una molécula que relaja y dilata los vasos sanguíneos, promoviendo un flujo sanguíneo más eficiente. Esto se traduce en una menor rigidez arterial y reducción de la presión sistólica, como explica el electrofisiólogo cardíaco Hany Demo.

Más allá de los beneficios físicos, caminar a paso ligero contribuye a disminuir niveles de cortisol, la hormona del estrés vinculada a la hipertensión arterial, según estudios publicados en el European Journal of Preventive Cardiology. También favorece el control del peso corporal y mejora la sensibilidad a la insulina, reduciendo la inflamación sistémica y mejorando la función vascular, factores clave para la prevención de la hipertensión.

Un reporte de la American Heart Association señala que cada incremento de mil pasos diarios reduce en un 17% el riesgo de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, aunque los beneficios adicionales se estabilizan al superar los 10.000 pasos. Otros estudios sugieren que caminar alrededor de 7.000 pasos diarios ya produce mejoras significativas en la salud cardiovascular. La intensidad con la que se camina también potencia estos efectos.

Para generar un hábito saludable, los especialistas recomiendan comenzar de forma gradual, realizando varias caminatas cortas a lo largo del día, facilitar la constancia con el uso de dispositivos de conteo de pasos, y caminar en compañía para mantener la motivación. “Cada paso cuenta, y crear el hábito es más importante que perseguir una cifra”, subraya la cardióloga Heather Shenkman.

Estas recomendaciones posicionan a la caminata como un sencillo aliado para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Causa Cuadernos: avanza lectura de acusación contra CFK y 86 imputados

El TOF 7 realiza la quinta audiencia virtual del megajuicio por corrupción, completando imputaciones fiscales de Carlos Stornelli por asociación ilícita y cohecho en 540 episodios entre 2003-2015. Se espera finalizar en diciembre con peritajes confirmando autenticidad de cuadernos de Centeno.

Argentina lanza vacuna terapéutica contra melanoma agresivo

Desarrollada tras 30 años de investigación por José Mordoh (Conicet), ya disponible en Hospital María Curie para estadios IIB-IIIA post-cirugía. Estimula linfocitos T contra micrometástasis con 70% eficacia en prevención de recaídas y menos efectos adversos que interferón.

según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.