El Consejo de Seguridad aprobó el plan de paz de Trump para Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el plan de paz de Donald Trump para Gaza con 13 votos a favor. La resolución crea una Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) hasta 2027, aunque no detalla el desarme de Hamás. EE. UU. no participará en la fuerza.

Archivo: Consejo de Seguridad de ONU. FOTO: (Xinhua/Manuel Elias)/NA.

La Fuerza Internacional de Seguridad y la misión a largo plazo

La nueva Resolución 2803, que incluye el plan original de veinte puntos de Washington, sienta las bases para el despliegue de una Fuerza Internacional de Seguridad (ISF) en la Franja de Gaza. Esta fuerza tendrá un mandato operativo de al menos hasta diciembre de 2027, con la misión de:

  • Seguridad fronteriza: asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto.

  • Protección civil: resguardar a los civiles y los corredores humanitarios dentro del enclave.

  • Capacitación: entrenar a una futura fuerza de policía palestina.

El texto de la resolución, sin embargo, mantiene la ambigüedad en un punto clave: no explicita si la ISF llevará a cabo el desarme de la milicia radical palestina Hamás, un grupo que se niega a entregar las armas.

La diplomacia en Nueva York y la postura de Arabia Saudita

La aprobación de la resolución permite a los países que mediaron en el frágil alto el fuego (incluidos Catar y Egipto) tener un mandato de Naciones Unidas que les proporciona una base legal para su participación en la ISF.

  • El rechazo de EE. UU.: curiosamente, el propio Estados Unidos se ha descartado de plano para participar en la fuerza internacional, debido a las fuertes presiones internas de su base conservadora, que exige centrarse en los problemas domésticos.

  • Mensaje a los escépticos: el embajador estadounidense ante la ONU, Michael Waltz, defendió la resolución como un “paso significativo para una Gaza estable” y lanzó un dardo a los países que se abstuvieron: “Si la región más afectada, las naciones árabes, las naciones de mayoría musulmana, los palestinos y los israelíes pueden aceptar esta resolución, ¿cómo puede alguien oponerse?“.

La resolución también establece los pilares para la creación de un “consejo de paz” que supervisará la reconstrucción de Gaza y la transición a un nuevo gobierno. La medida se aprueba un día antes de que Trump reciba en la Casa Blanca al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, a quien aspira a convencer de que se adhiera a los Acuerdos de Abraham de normalización con Israel. El texto final declara que “finalmente pueden darse las condiciones para un camino creíble a la autodeterminación y un Estado palestino” una vez que se complete la reforma de la Autoridad Palestina y se avance en la reconstrucción.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.