Macron y Zelenski firman un “acuerdo histórico” de defensa para la posguerra

El presidente Volodímir Zelenski firmó un acuerdo de defensa “histórico” con Emmanuel Macron para armar a Kiev con cazas Rafale y misiles antiaéreos. Ucrania pasa a ser cliente de la industria francesa, buscando modernizar su ejército y asegurar su defensa para la posguerra.

Zelenski y Macron. Foto NA

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha concluido su novena visita a París con la firma de un acuerdo de cooperación militar de alcance histórico con su homólogo francés, Emmanuel Macron. La cumbre sella un nuevo paradigma en el apoyo occidental a Kiev: Ucrania pasa de recibir stock militar donado a convertirse en un cliente formal de la industria armamentística francesa.

La visita, que tuvo un marcado carácter de negociación comercial, culminó con la firma de una carta de intenciones con un horizonte de una década. El documento incluye la potencial compra de hasta 100 cazas Rafale, fabricados por Dassault Aviation, junto con todo su “armamento asociado”.

Un cliente estratégico: Defensa antiaérea y tecnología de punta

Francia organizó un recibimiento en la base militar de Villacoublay, donde se desplegó todo el catálogo de su industria de defensa para las necesidades logísticas y armamentísticas de Kiev. Zelenski pudo pasar revista a los equipos, que incluyeron cazas Rafale, misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y radares GF 300.

  • Objetivo de modernización: Macron destacó que la colaboración busca modernizar el ejército ucraniano para acercarlo a los estándares de la OTAN. El presidente francés sentenció que “Ucrania es la primera línea de defensa de Europa”.

  • Equipamiento clave: Zelenski afirmó que el pacto permitirá un “refuerzo sustancial de la capacidad de defensa”, incluyendo cuatro radares, ocho sistemas de defensa antiaérea y seis sistemas de lanzamiento de misiles.

La sombra de la corrupción y el llamado a la paz

El acuerdo se concretó en un momento sensible para Zelenski, cuya administración ha sido sacudida por el mayor escándalo de corrupción de su presidencia, con varios funcionarios acusados de desviar unos 86 millones de euros del sector energético. Este hecho genera preocupación en Francia y entre los socios de la Unión Europea. El Elíseo, sin embargo, aseguró que existe un “diálogo de confianza” con las autoridades ucranias y que en el marco del proceso de adhesión a la UE se exigirán “transparencia y lucha contra la corrupción”.

La cumbre también abordó el fin del conflicto. Desde el Mont Valérien, Macron y Zelenski se trasladaron al Estado Mayor de la coalición de voluntarios que trabaja en la preparación de garantías de seguridad a Kiev para el caso de un alto el fuego. Macron fue categórico en su mensaje a Moscú: “Todo está listo para la paz en Ucrania, solo es Rusia la que la rechaza”. El presidente francés condenó la “obstinación” y las ambiciones “imperialistas y neocoloniales” de Rusia, y expresó su esperanza de que la paz pueda lograrse antes del 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.