Misiones: El Gobierno elimina control de precios en yerba mate

El gobierno argentino firmó el Decreto 812/2025 que desregula el mercado de la yerba mate, limitando las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y eliminando su poder para fijar precios. La medida busca abrir el sector a la libre competencia, pero genera fuerte rechazo entre los productores.

La medida se oficializó pese a un fallo judicial anterior que había suspendido la aplicación de la desregulación. Foto: infocampo.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, elimina la potestad del INYM para intervenir en precios y comercialización de la hoja verde, prohibiendo normas que puedan distorsionar el mercado o poner barreras a la libre iniciativa.

El INYM deberá centrarse en el control de calidad y fomento, ajustando su normativa a esta nueva normativa, a la vez que se derogan artículos que sostenían su intervención económica en el sector. Esta transformación modifica profundamente el rol del organismo.

Productores y organizaciones yerbateras rechazaron la medida, calificándola como un “certificado de defunción” que pone en riesgo la sustentabilidad económica de miles de pequeños y medianos productores, ante la pérdida de mecanismos regulatorios que aseguraban precios mínimos y estabilidad.

El contexto muestra un crecimiento del 29% en la producción y un récord exportador en 2024, acompañado por una reducción del precio local en términos reales del 44%. La desregulación introduce incertidumbre sobre el futuro del mercado y el impacto en los productores, abriendo un debate sobre los beneficios y riesgos del cambio.

La desregulación representa un cambio estructural hacia la liberalización, con potencial para aumentar la competitividad, pero también para generar efectos adversos en el tejido productivo tradicional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.

La CGT rechazó la reforma laboral del Gobierno

Gerardo Martínez, titular de Uocra, expresó su desacuerdo con el proyecto presentado por el ministro Federico Sturzenegger durante el encuentro en la Casa Rosada, que se presentará el 9 de diciembre en el Congreso.