Actividad física en adultos mayores puede reducir casi a la mitad el riesgo de demencia

Un estudio reciente demuestra que mantener niveles altos de ejercicio en la mediana y tercera edad se asocia con una reducción significativa del riesgo de demencia, incluyendo el Alzheimer. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica como medida preventiva eficaz.

Más de 55 millones de personas sufren demencia en el mundo, un número que podría triplicarse para 2050 según la Organización Mundial de la Salud. Frente a este crecimiento, la prevención mediante factores modificables cobra relevancia. Un estudio de la Universidad de Boston, publicado en Jama Network y dirigido por el doctor Phillip H. Hwang, aporta evidencia sobre la importancia de la actividad física como factor protector contra la demencia.

Los investigadores analizaron datos de 4.354 adultos durante un seguimiento de hasta 37 años y encontraron que niveles altos de ejercicio en la mediana y tercera edad reducen el riesgo de cualquier tipo de demencia y especialmente de Alzheimer en un 41% y 45% respectivamente. Los beneficios no se observaron en la actividad física durante la infancia, siendo decisiva la práctica en etapas posteriores de la vida.

El doctor Juan Carlos Palombo, especialista en Medicina del Deporte, recomendó realizar 150 minutos semanales de ejercicios aeróbicos, destacando que “la forma más simple, práctica, efectiva y económica es caminar”, enfatizando la importancia de la frecuencia, intensidad y tiempo en la rutina de ejercicio.

Este hallazgo se suma a años de advertencias sobre los riesgos del sedentarismo y los beneficios del ejercicio para la salud cerebral, física y emocional, y orienta futuras estrategias de salud pública para frenar la prevalencia de la demencia.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Argentina lanza vacuna terapéutica contra melanoma agresivo

Desarrollada tras 30 años de investigación por José Mordoh (Conicet), ya disponible en Hospital María Curie para estadios IIB-IIIA post-cirugía. Estimula linfocitos T contra micrometástasis con 70% eficacia en prevención de recaídas y menos efectos adversos que interferón.

según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.

Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.