Las principales prepagas subirán sus cuotas un 2,3% en diciembre, superando el 1,8% de inflación registrado en el rubro salud por el INDEC. El nuevo ajuste consolida un aumento acumulado del 341% desde la desregulación de noviembre de 2023.
Las principales prepagas subirán sus cuotas un 2,3% en diciembre, superando el 1,8% de inflación registrado en el rubro salud por el INDEC. El nuevo ajuste consolida un aumento acumulado del 341% desde la desregulación de noviembre de 2023.

El aumento, que se suma a una serie de ajustes mensuales, se produce en el marco de la desregulación implementada por el decreto 70/2023. Desde noviembre de 2023 hasta octubre de este año, las prestadoras de salud privada acumulan una suba total del 341% en sus cuotas.
La variación de precios en diciembre es superior al incremento que el INDEC reportó para el rubro “productos medicinales, artefactos, equipos para la salud y prepagas” en el último mes, el cual fue del 1,8%. En el acumulado del año, el sector de la salud ha aumentado un total de 22,7%.
Los nuevos valores se encuentran publicados en la página oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud. La mayoría de las principales empresas del país aplicarán el mismo porcentaje de incremento:
Aumento del 2,3%: Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán y Sociedad Italiana.
OSDE: aplicará un aumento del 2,1% a nivel nacional y del 2,5% en la región de la Patagonia.
Accord Salud: se ubicará 0,1 puntos porcentuales por encima del promedio, con un incremento del 2,4%.
Los aumentos repercuten en el costo mensual de las cuotas, con las empresas obligadas a informar a sus afiliados sobre los nuevos valores en un plazo de cinco días posteriores a la publicación de la inflación correspondiente.
La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.
Una denuncia sobre cómo la medicalización excesiva invade la vida cotidiana con fármacos que prometen soluciones rápidas sin evaluar contextos personales.
La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.
El borrador oficial propone fijar el descanso entre octubre y abril, con notificación de 45 días y fraccionamiento por acuerdo. Se ajusta la remuneración y se habilita banco de horas en convenios colectivos para adaptar jornadas a la producción.
Un incidente de violencia en una escuela del barrio Sarmiento llevó a la suspensión de clases para proteger la comunidad educativa. La medida busca prevenir conflictos y garantizar la seguridad tras la golpiza recibida por una docente.
Testigos alertaron sobre el salto al agua esta mañana en el Dique 3; durante el rastrillaje, Prefectura encontró el cadáver de una mujer mientras continúa la búsqueda del suicida.
Gerardo Martínez, titular de Uocra, expresó su desacuerdo con el proyecto presentado por el ministro Federico Sturzenegger durante el encuentro en la Casa Rosada, que se presentará el 9 de diciembre en el Congreso.
En una charla íntima y sin filtros, la actriz, comediante y directora Verónica Lorca nos abre la puerta de su nuevo unipersonal, donde usa el inagotable chat de amigas para hablar de la soltería a los 50 y el poder de los vínculos femeninos.