Donald Trump y Vladímir Putin acordaron un borrador de paz que exige concesiones drásticas a Ucrania. El plan demanda reducir el ejército de Kiev, suspender la asistencia militar de EE. UU. y la cesión completa del Donbás.
Donald Trump y Vladímir Putin acordaron un borrador de paz que exige concesiones drásticas a Ucrania. El plan demanda reducir el ejército de Kiev, suspender la asistencia militar de EE. UU. y la cesión completa del Donbás.

El periódico estadounidense Financial Times ha revelado la existencia de un plan de 28 puntos acordado entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin para poner fin a la guerra en Ucrania. La propuesta, concebida como el marco central de un acuerdo de paz, combina garantías de seguridad para Europa con un conjunto de exigencias severas a Kiev, que ahora debe evaluar formalmente el documento.
El esquema delineado por las delegaciones rusa y estadounidense establece condiciones que, según las primeras reacciones, son altamente desfavorables para el gobierno de Volodímir Zelenski. El borrador de paz exige a Ucrania las siguientes concesiones:
Reducción militar: Ucrania deberá reducir a la mitad el tamaño de sus Fuerzas Armadas y abandonar armamento clave de su arsenal.
Fin de la asistencia: se exige la suspensión total de la asistencia militar estadounidense, un apoyo que ha sido vital para la defensa de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en 2022.
Cesión territorial: el plan reclama la entrega completa del Donbás, la región en disputa desde 2014.
Cláusulas culturales: el documento más amplio prevé que el idioma ruso sea reconocido como idioma oficial del Estado ucraniano, y que se otorgue un estatus formal a la rama local de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
El borrador fue transmitido esta semana a las autoridades ucranias por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien se reunió en Miami con Rustem Umerov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa. Ahora, la pelota está en la cancha del presidente Volodímir Zelenski, quien debe decidir si inicia o no una negociación formal.
El contexto en el que se analiza la propuesta está marcado por el desgaste militar y la escalada de ataques rusos. Este miércoles, un bombardeo con drones sobre Ternópil, una ciudad considerada segura por su lejanía con el frente, dejó 25 civiles muertos y 90 heridos, un hecho que subraya la urgencia de una definición frente al plan de Trump y Putin.
El acuerdo, si bien promete evitar nuevas agresiones en la región y establecer garantías de seguridad para Ucrania y otros países europeos, no detalla los mecanismos que se aplicarían para asegurar que Rusia no reanude sus operaciones militares en el futuro. La presión sobre Zelenski es máxima.
La Justicia Federal de Corrientes fijó para el 27 de febrero de 2026 la audiencia preliminar de la causa que reúne a siete acusados por la sustracción del niño y diez por manipulación y entorpecimiento. Se esperan más de 700 testigos para esclarecer la desaparición ocurrida en junio de 2024.
Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.
La temperatura corporal promedio oscila entre 37,5°C y 39°C; supera los 39,5°C indica fiebre y 40,5°C es emergencia. Jadeo excesivo, letargo y mucosas rojas alertan sobrecalentamiento en épocas cálidas.
Elegida como el mejor país para visitar en 2025 por lectores de medios internacionales, la nación balcánica impulsa su candidatura para ingresar a la UE, combinando playas paradisíacas con reformas económicas que atraen inversores.
La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.
Una denuncia sobre cómo la medicalización excesiva invade la vida cotidiana con fármacos que prometen soluciones rápidas sin evaluar contextos personales.
La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.
El borrador oficial propone fijar el descanso entre octubre y abril, con notificación de 45 días y fraccionamiento por acuerdo. Se ajusta la remuneración y se habilita banco de horas en convenios colectivos para adaptar jornadas a la producción.