Lanzan el programa “Jujuy Agrodiversa” para potenciar la producción

El gobernador Carlos Sadir presentó un plan a diez años, enfocado en la sustentabilidad ambiental y la generación de riqueza a través de la articulación público-privada, contando con el respaldo del BID.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, presentó oficialmente “Jujuy Agrodiversa”, un ambicioso plan estratégico que busca consolidar el crecimiento productivo de la provincia con una proyección hasta el año 2035.

El mandatario destacó que el programa está intrínsecamente ligado a la “sustentabilidad ambiental, generación de empleo genuino y riqueza para Jujuy”.

Durante el lanzamiento, Sadir ponderó que este plan representa una “gran oportunidad para la economía” jujeña, la cual será impulsada mediante una estrecha colaboración con el sector privado. El objetivo es reafirmar “lo que significa Jujuy en materia de recursos, potencial y competitividad en los mercados internacionales”.

El gobernador agradeció especialmente la confianza y el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que “apuesta al crecimiento y consolidación de este modelo” con miras a la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, resaltó la amplia convocatoria de referentes del sector público y privado, señalando que “se vienen grandes desafíos, y trabajando juntos es el camino que debemos seguir”.

Abud enfatizó que la “seriedad” en el trabajo permite a la provincia “proyectar planes a largo plazo y con gran impacto territorial”.

Las posibilidades de Jujuy

Por su parte, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, Fernando Camargo, subrayó que Jujuy cuenta con “recursos naturales únicos, una matriz productiva diversa y un enorme potencial” para proyectarse en mercados internacionales competitivos. Camargo ratificó el “liderazgo de un gobernador que tiene un compromiso estratégico para el desarrollo regional” en un plan pensado a una década.

La secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, concluyó que “Jujuy Agrodiversa” ofrecerá “grandes herramientas y oportunidades” para todas las regiones, resaltando el compromiso de los actores involucrados.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.