Vasectomías sin bisturí crecieron 1.500% en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud bonaerense confirmó un cambio de paradigma cultural de la debido al gran incremento de la demanda vasectomía ambulatoria como método anticonceptivo.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha puesto de relieve el crecimiento exponencial en la demanda de la vasectomía sin bisturí, un método anticonceptivo que ha ganado una popularidad sin precedentes en la provincia.

La cartera sanitaria reportó un aumento del 1.500% en las intervenciones en los últimos cuatro años, pasando de 113 vasectomías en 2020 a 1.774 prácticas anuales en 2024. Solo en lo que va de 2025, ya se realizaron 1.680 procedimientos con esta técnica.

El aumento es “multicausal”, ligado principalmente a la “implementación de la técnica rápida y sin bisturí” y a un “cambio de paradigma cultural” en la planificación familiar.

Procedimiento sencillo

La vasectomía sin bisturí es un “método anticonceptivo permanente, seguro, ambulatorio y eficaz” que consiste en el bloqueo de los conductos deferentes.

El Ministerio subraya que está “destinada a personas con pene, independientemente de su identidad de género, si tienen hijos/as o la cantidad de ellos.”

El procedimiento es sencillo, se realiza con anestesia local en consultorio y “no requiere estudios prequirúrgicos”, ofreciendo una recuperación más rápida y menores riesgos que la técnica tradicional.

Los datos muestran que el promedio de edad de los solicitantes es de 34 años, y la mayoría tiene uno o más hijos. La gran demanda se evidencia en cifras como las de La Matanza, donde en una sola semana se recibieron 2.800 solicitudes.

La implementación de esta técnica se logra gracias a un proyecto de colaboración con la organización World Vasectomy Day (WVD), que permitió la capacitación de 12 profesionales del sistema público.

Hospitales bonaerenses que realizan Vasectomía sin Bisturí

El procedimiento gratuito y sin orden médica se encuentra disponible en los siguientes hospitales del sistema público bonaerense:

  • HIGA San Martín de La Plata

  • Maternidad Estela de Carlotto de Moreno

  • HIGA Evita Pueblo de Berazategui

  • HIGA Dr. Alberto Balestrini de La Matanza

  • HIGA Gobernador Domingo Mercante de José C. Paz

  • HIGA Penna de Bahía Blanca

  • HIGA Gandulfo de Lomas de Zamora (desde octubre)

  • HIGA Lucio Meléndez de Almirante Brown (desde octubre)

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Argentina lanza vacuna terapéutica contra melanoma agresivo

Desarrollada tras 30 años de investigación por José Mordoh (Conicet), ya disponible en Hospital María Curie para estadios IIB-IIIA post-cirugía. Estimula linfocitos T contra micrometástasis con 70% eficacia en prevención de recaídas y menos efectos adversos que interferón.

según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.

Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.