El hallazgo del Archivo Bach de Leipzig, resultado de 30 años de investigación, se celebró con una emotiva ceremonia en la histórica Iglesia de Santo Tomás.
El hallazgo del Archivo Bach de Leipzig, resultado de 30 años de investigación, se celebró con una emotiva ceremonia en la histórica Iglesia de Santo Tomás.

El índice de obras de Johann Sebastian Bach (BWV) se ha expandido. A partir del 17 de noviembre, el catálogo oficial se hizo más rico por dos obras, luego de que Peter Wollny, director del Archivo Bach de Leipzig, lograra identificar dos piezas para órgano que permanecían anónimas como obras auténticas del compositor.
El descubrimiento, que es un triunfo para la musicología mundial, fue celebrado con una ceremonia oficial transmitida en directo desde la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig.
En el evento, que marcó la primera interpretación de estas obras en 320 años, estuvieron presentes el Ministro de Estado de Cultura, Wolfram Weimer, y el alcalde de Leipzig, Burkhard Jung, junto a la comunidad global de Bach.
Las dos obras identificadas son la Ciacona en Re menor (BWV 1178) y la Ciacona en Sol menor (BWV 1179). Peter Wollny conocía estas partituras desde hacía más de 30 años, cuando las encontró en la Biblioteca Real de Bélgica (Bruselas). En ese momento, eran simplemente copias anónimas.
A lo largo de su carrera, el investigador de Leipzig dedicó tiempo a coleccionar numerosas pistas. Finalmente, la pieza que faltaba en el rompecabezas –la identificación del copista– permitió cerrar el caso y atribuir la autoría a Bach. El musicólogo Wollny logró esta identificación crucial en el contexto de su trabajo en el Portal de Investigación BACH, un proyecto de la Academia Sajona de Ciencias y Humanidades.
Dicho portal tiene como objetivo abrir y hacer públicos, por primera vez y en formato digital, todos los recursos de archivo disponibles sobre la entera familia de músicos Bach, brindando el contexto necesario para autenticar estas joyas musicales.
Las partituras de las dos obras, que se encuentran en la Koninklijke Bibliotheek van België de Bruselas, ya están disponibles para su publicación a través de la editorial Breitkopf & Härtel, lo que permitirá a organistas y académicos de todo el mundo estudiar y ejecutar estas nuevas adiciones al vasto legado de Johann Sebastian Bach. Este hito subraya la continua relevancia y el potencial de descubrimiento en el estudio de la música barroca.
La Justicia Federal de Corrientes fijó para el 27 de febrero de 2026 la audiencia preliminar de la causa que reúne a siete acusados por la sustracción del niño y diez por manipulación y entorpecimiento. Se esperan más de 700 testigos para esclarecer la desaparición ocurrida en junio de 2024.
Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.
La temperatura corporal promedio oscila entre 37,5°C y 39°C; supera los 39,5°C indica fiebre y 40,5°C es emergencia. Jadeo excesivo, letargo y mucosas rojas alertan sobrecalentamiento en épocas cálidas.
Elegida como el mejor país para visitar en 2025 por lectores de medios internacionales, la nación balcánica impulsa su candidatura para ingresar a la UE, combinando playas paradisíacas con reformas económicas que atraen inversores.
La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.
Una denuncia sobre cómo la medicalización excesiva invade la vida cotidiana con fármacos que prometen soluciones rápidas sin evaluar contextos personales.
La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.
El borrador oficial propone fijar el descanso entre octubre y abril, con notificación de 45 días y fraccionamiento por acuerdo. Se ajusta la remuneración y se habilita banco de horas en convenios colectivos para adaptar jornadas a la producción.