Fin de semana largo: viajaron más turistas y aumentaron el gasto

Más de 1,6 millones de turistas se movilizaron por el país durante los cuatro días del fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional, con un gasto total que superó los 355.000 millones de pesos,

Mar del Plata

El fin de semana largo de cuatro días, que se extendió del 21 al 24 de noviembre en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, significó un fuerte impulso para el sector turístico argentino.

De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la combinación de un clima favorable y una nutrida agenda de eventos resultó determinante para los positivos resultados.

El informe de la entidad empresaria detalla que 1.694.000 turistas se desplazaron por el país, lo que representa un aumento interanual del 21% en el número de viajeros respecto al mismo feriado del año pasado.

Este crecimiento fue favorecido por la extensión del fin de semana, permitiendo a los argentinos más tiempo para viajar.

“El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje,” señala el informe de CAME.

Más gasto total

A pesar de que el gasto promedio diario por turista se ubicó en $91.317, lo que implicó una baja real del 3,7% frente a 2024, el factor de la estadía prolongada revirtió la tendencia. La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior al año anterior (cuando el feriado solo duró tres días).

Esta mayor permanencia se tradujo en un impacto económico significativo. En total, los turistas desembolsaron $355.789 millones durante el fin de semana. Est

a cifra es contundente, ya que “implica un aumento del 34% real frente a los $196.233 millones gastados en 2024”, confirmando un dinamismo considerable en las arcas regionales, a pesar del “comportamiento más austero” de los viajeros.

Destinos al máximo y balance anual

Las principales ciudades turísticas del país reportaron niveles de ocupación muy elevados. Entre los destinos más elegidos se destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos.

La Patagonia también tuvo gran protagonismo, sobresaliendo El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Con este feriado de noviembre, el balance acumulado de fines de semana largos de 2025 (siete en total) registra la movilización de 11.964.940 turistas.

Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado de $2.722.208 millones, lo que equivale a 1.944 millones de dólares.

El informe de CAME concluye destacando que “el impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales.”

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Argentina lanza vacuna terapéutica contra melanoma agresivo

Desarrollada tras 30 años de investigación por José Mordoh (Conicet), ya disponible en Hospital María Curie para estadios IIB-IIIA post-cirugía. Estimula linfocitos T contra micrometástasis con 70% eficacia en prevención de recaídas y menos efectos adversos que interferón.

según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.

Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.