Emilia Mazer deslumbra en “LAS DE SIEMPRE” : Una Joya de la comedia moderna Dirigida por Vero Lorca

Una primera cita post-separación detona un grupo de WhatsApp hilarante, que se convierte en un espejo ácido y conmovedor de la vida de las mujeres de más de 50.

El regreso a las citas y la vida social después de una separación es el disparador de “LAS DE SIEMPRE – UN CHAT DE AMIGAS”, el aclamado unipersonal protagonizado magistralmente por la icónica Emilia Mazer. La obra no solo marca el “volver al ruedo” de su protagonista en escena, sino que también celebra la complicidad irrompible de la amistad femenina a través del canal de comunicación por excelencia de nuestro tiempo: el grupo de chat.

Bajo la brillante dirección y pluma de Vero Lorca, en colaboración autoral con Ale Bavera y la propia Mazer, la comedia se sumerge en la vida de Mara, quien se prepara con nerviosismo para un encuentro con un hombre que conoció en una aplicación.

¿Qué Bombacha me Pongo? Las Dudas Existenciales de Mara

A lo largo de la función, Mara expone sus dudas existenciales a través de audios y llamadas al grupo de WhatsApp. Desde lo más superficial –”¿Qué bombacha me pongo?”, “¿Quién paga la cuenta?”– hasta las reflexiones más profundas sobre el amor, el paso del tiempo y las nuevas formas de vincularse después de los 50.

El escenario se transforma en un espacio vibrante donde el público escucha las voces hilarantes de sus amigas. Cada una representa un arquetipo con visión propia: Inés, la que desahoga la frustración del “machismo mágico”; Pata, la descarada que cuenta citas desastrosas y habla sin tabúes de su nuevo vibrador; Fabi, la que llama a “fluir con el universo”; y Lore, la que defiende la soltería y su “elenco estable de chongos” con “cama afuera.” Un espejo fiel de cualquier chat de amigas.

Vero Lorca: La Precursora del Humor Feminista en Escena

 

El éxito y la agudeza del texto se deben a la visión de su creadora, Vero Lorca, una figura fundamental del teatro de humor contemporáneo. Lorca es reconocida como una precursora del stand up feminista en Argentina, una voz que lleva décadas abriendo caminos en un género históricamente dominado por hombres.

Desde sus inicios en 2004, Lorca, quien también es autora del libro Filosofía a conchazos, se dedicó a desafiar las normas del humor. Ella fue de las primeras en agrupar a varias mujeres en el escenario, desmintiendo la absurda idea de que “muchas minas juntas desbalancean el humor”. Su trabajo se caracteriza por una perspectiva feminista que logra ser universal, invitando a la reflexión a todos los públicos sin caer en el ataque.

La sensibilidad de Lorca para plasmar las vivencias femeninas —desde la crisis de los 30, la separación y las apps de citas, hasta la maternidad y el “madrastreo”— es lo que dota a “LAS DE SIEMPRE” de una verdad cruda y una comicidad inolvidable. Su dirección en este unipersonal potencia el talento de Mazer, logrando una comedia que confirma que el “humor machista es el pasado y el futuro es de nuestras carcajadas.”

¡Única Oportunidad!

 

No te pierdas esta comedia imperdible que invita a reírse de las nuevas maneras de vincularnos y celebrar la hermandad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

ANMAT
La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.

La UOCRA aseguró que “no hay consenso” para la reforma laboral

Gerardo Martínez (UOCRA) aseguró que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno tras el Consejo de Mayo. El gremialista criticó no conocer el texto real y advirtió que la CGT no aceptará un proyecto que vulnere los derechos de los trabajadores.