Trigo, maíz y soja: semanas claves para la campaña agrícola

Argentina enfrenta semanas decisivas para la cosecha de trigo, maíz y soja en medio de un mercado global volátil y una expectativa local positiva. Los productores buscan consolidar una producción récord que permita afrontar la incertidumbre externa y sostener la economía del agro.

El escenario pone a productores, exportadores y mercados ante decisiones complejas. Foto: Web.

El trigo es el cultivo más expectante, con una siembra que alcanzó 7,2 millones de hectáreas y proyecciones que alcanzan un volumen récord de 23 millones de toneladas.

Factores climáticos favorables, como la humedad acumulada durante el invierno, junto a tecnologías adecuadas, impulsan esta campaña agrícola.

Sin embargo, y pese a ese optimismo, la demanda internacional se presenta débil y los precios han caído, aspecto que pone en tensión los márgenes de rentabilidad. En este contexto, la pulseada pasa por aprovechar la ventana exportadora antes de eventuales cambios sobre aranceles externos.

En el caso del maíz, la producción estimada se sitúa entre 58 y 61 millones de toneladas. El cultivo tardío ha ganado terreno, dinamizando el mercado interno y contribuyendo a la recuperación de stocks que había sido afectada en campañas previas. Mientras tanto, la soja enfrenta mayores riesgos.

Se prevé una caída cercana al 3,6%, con una producción estimada de 48,5 millones de toneladas para la campaña 25/26, afectada por factores climáticos adversos y la competencia de área con el trigo. No obstante, la siembra de soja de segunda puede beneficiarse parcialmente por el aumento del trigo.

Este escenario pone a productores, exportadores y mercados ante decisiones complejas, en donde las condiciones internas y externas marcan un tablero de alta volatilidad e incertidumbre.

La fragilidad del mercado global y las condiciones climáticas futuras pueden alterar significativamente las expectativas presentes, razón por la cual la atención se centra en el seguimiento de estos factores en el corto plazo.

La campaña agrícola no solo es relevante por sus volúmenes esperados, sino por su impacto directo en la economía nacional. El agro sigue siendo un motor clave para Argentina y estas semanas serán cruciales para definir la concreción de cifras récord que permitan dinamizar la actividad y mantener la competitividad en el mercado internacional, afectado hoy por tensiones geopolíticas y económicas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.

La CGT rechazó la reforma laboral del Gobierno

Gerardo Martínez, titular de Uocra, expresó su desacuerdo con el proyecto presentado por el ministro Federico Sturzenegger durante el encuentro en la Casa Rosada, que se presentará el 9 de diciembre en el Congreso.