alerta por alto Aumento en los casos de sífilis en jóvenes y adolescentes

Los diagnósticos de sífilis alcanzaron un récord en 2024 y el crecimiento continúa en 2025. Según el Boletín Epidemiológico, el 76% afecta a personas de 15 a 39 años, con una mayor incidencia en mujeres jóvenes y varones adultos.

Los contagios subieron 38,5% respecto de 2022.
Los contagios subieron 38,5% respecto de 2022.

Argentina enfrenta un preocupante aumento en los casos de sífilis, una infección de transmisión sexual que alcanzó niveles históricos en 2024 con 36.917 diagnósticos reportados y mantiene su crecimiento en 2025. De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional, los casos notificados en las primeras 44 semanas de este año ya suman 36.702, lo que supone un incremento del 38,5% respecto a 2022.

La infección afecta mayormente a personas jóvenes: el 76% de los casos se concentra en el rango de 15 a 39 años, siendo los grupos de 20 a 24 y de 25 a 29 años quienes presentan las tasas más altas. En edades más tempranas la incidencia es mayor entre mujeres, mientras que se invierte a partir de los 35 años, predominando en varones.

La expansión de la sífilis se atribuye a una combinación de factores sociales y sanitarios, como la falta de acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos, el uso insuficiente de preservativos y la ausencia de campañas sistemáticas de prevención. Además, la infección aumenta el riesgo de transmisión de VIH y es una de las principales causas prevenibles de complicaciones en el embarazo.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud lanzó nuevas estrategias que incluyen actualización de guías diagnósticas, distribución de insumos para pruebas rápidas en provincias con mayor carga, y capacitación del personal de salud para facilitar la detección precoz. Organizaciones civiles también participan en acciones para mejorar la prevención y el acceso a diagnóstico, especialmente en poblaciones vulnerables.

El tratamiento sigue siendo la penicilina, eficaz para curar la sífilis en etapas tempranas, aunque la recurrencia y las desigualdades sanitarias dificultan el control de la enfermedad. Los expertos insisten en la importancia de la educación sexual, el uso del preservativo y el acceso a testeos gratuitos para frenar la expansión de la infección.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
según encuesta: Karina Milei lidera con peor imagen negativa

Encuesta de Universidad de San Andrés revela diferencial de -45 para la secretaria general, superando a Cúneo Libarona (-24) y Lugones (-21). Todos los dirigentes registran más rechazos que aprobaciones, con Milei (+42%) como el único líder positivo.

Wanda Nara bajo escrutinio por denuncia de abogada en causa millonaria

La Justicia de San Isidro indaga a la influencer tras la denuncia de Macarena Posse, hija del ex intendente, que la acusa de evadir 600 mil dólares por revocar patrocinio en causas con Icardi. Su ex abogado Payarola, detenido por estafas, también es señalado en el conflicto.

Tragedia en Mar del Plata: periodista muere al caer de acantilado

La mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos, falleció instantáneamente tras precipitarse unos 25 metros mientras intentaba tomarse una foto en un mirador en mal estado en Barrancas de Los Lobos. El fiscal investiga el hecho como una muerte accidental.